“La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja”
Descripción del Articulo
Este estudio titulado: ―La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja, tuvo como objetivo determinar la influencia del Método de Resolución de Problemas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1526 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de resolución de problemas Aprendizaje de matemática |
id |
UNEI_43f04d5a01224b2720c3b9c1a521fac3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1526 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationFernández Saucedo, NarcisoValencia Dionicio, Benito Elpidio2018-04-26T22:51:28Z2024-11-06T21:47:27Z2018-04-26T22:51:28Z2024-11-06T21:47:27Z2016APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1526Este estudio titulado: ―La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja, tuvo como objetivo determinar la influencia del Método de Resolución de Problemas en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de 1er. Grado de educación secundaria de la referida Institución educativa. El tipo de investigación es explicativo con un diseño cuasi-experimental. Con el fin de recoger los datos se aplicó una prueba como pre y post test, para medir el nivel de aprendizaje de la matemática antes y después de la aplicación de dicho método, el cual fue impartido a la muestra de estudiantes del 1er. Grado de secundaria de la referida institución educativa antes mencionada. Como resultado se obtuvo una alta influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática. Esto se determinó luego de comparar la media aritmética, la varianza, la desviación estándar y la prueba de hipótesis mediante la ―t‖ de Student del test de conocimiento aplicado al finalizar el trabajo investigatorio en el grupo experimental y el grupo control.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ge 3173 V1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo de resolución de problemasAprendizaje de matemáticaMétodo de resolución de problemas“La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja”info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen regularORIGINALTM-CE-Ge-3173-V1---Valencia-Dionicio.pdfapplication/pdf4359790https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8519fc35-003b-4a0d-bfdf-7234d9823fc9/download466fabfab8241077fdc0e352e7eeeba8MD51TEXTTM-CE-Ge-3173-V1---Valencia-Dionicio.pdf.txtTM-CE-Ge-3173-V1---Valencia-Dionicio.pdf.txtExtracted texttext/plain101851https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/865c58b2-33f7-43a7-b10b-d6635fb01524/downloada70f46bd6d8ee43a76388d27cb5ba088MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-3173-V1---Valencia-Dionicio.pdf.jpgTM-CE-Ge-3173-V1---Valencia-Dionicio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8703https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4503ce58-5587-4ef0-bdef-9649a249e627/downloadc3edc6a21778397b4c94902eeea8042dMD5320.500.14039/1526oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15262024-11-15 04:30:36.051Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja” |
title |
“La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja” |
spellingShingle |
“La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja” Valencia Dionicio, Benito Elpidio Método de resolución de problemas Aprendizaje de matemática Método de resolución de problemas |
title_short |
“La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja” |
title_full |
“La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja” |
title_fullStr |
“La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja” |
title_full_unstemmed |
“La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja” |
title_sort |
“La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja” |
author |
Valencia Dionicio, Benito Elpidio |
author_facet |
Valencia Dionicio, Benito Elpidio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Saucedo, Narciso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Dionicio, Benito Elpidio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método de resolución de problemas Aprendizaje de matemática |
topic |
Método de resolución de problemas Aprendizaje de matemática Método de resolución de problemas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Método de resolución de problemas |
description |
Este estudio titulado: ―La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja, tuvo como objetivo determinar la influencia del Método de Resolución de Problemas en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de 1er. Grado de educación secundaria de la referida Institución educativa. El tipo de investigación es explicativo con un diseño cuasi-experimental. Con el fin de recoger los datos se aplicó una prueba como pre y post test, para medir el nivel de aprendizaje de la matemática antes y después de la aplicación de dicho método, el cual fue impartido a la muestra de estudiantes del 1er. Grado de secundaria de la referida institución educativa antes mencionada. Como resultado se obtuvo una alta influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática. Esto se determinó luego de comparar la media aritmética, la varianza, la desviación estándar y la prueba de hipótesis mediante la ―t‖ de Student del test de conocimiento aplicado al finalizar el trabajo investigatorio en el grupo experimental y el grupo control. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-26T22:51:28Z 2024-11-06T21:47:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-26T22:51:28Z 2024-11-06T21:47:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1526 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1526 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ge 3173 V1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8519fc35-003b-4a0d-bfdf-7234d9823fc9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/865c58b2-33f7-43a7-b10b-d6635fb01524/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4503ce58-5587-4ef0-bdef-9649a249e627/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
466fabfab8241077fdc0e352e7eeeba8 a70f46bd6d8ee43a76388d27cb5ba088 c3edc6a21778397b4c94902eeea8042d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704469121695744 |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).