Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue en la presente investigación has buscado indagar si los procesos de acompañamiento en el trabajo docente, tiene una significatividad favorable. Para ello, se ha recopilado información respecto a los acompañamientos que realiza el personal especialista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encarnacion Rodriguez, Jenny Dina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7911
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_4027e0b9de1e6c2cf898a3297ff0550d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7911
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate
title Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate
spellingShingle Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate
Encarnacion Rodriguez, Jenny Dina
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate
title_full Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate
title_fullStr Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate
title_full_unstemmed Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate
title_sort Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate
author Encarnacion Rodriguez, Jenny Dina
author_facet Encarnacion Rodriguez, Jenny Dina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quivio Cuno, Richard Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Encarnacion Rodriguez, Jenny Dina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue en la presente investigación has buscado indagar si los procesos de acompañamiento en el trabajo docente, tiene una significatividad favorable. Para ello, se ha recopilado información respecto a los acompañamientos que realiza el personal especialista del MINEDU y se ha procesado dicha información en el logro de mejora de los docentes y consignificatividad en los estudiantes; sobre todo en los aprendizajes de los estudiantes de nivel primaria. Recordemos que el acompañamiento pedagógico, se utiliza como una estrategia o una oportunidad de mejora, en los aspectos débiles del docente y convertirlos en fortalezas, hacer notar al docente, que el acompañante pedagógico que es un docente fortaleza pretende con sus orientaciones mejorar el desempeño docente en aras de brindar un mejor servicio educativo y hacer más significativo el proceso de enseñanza-aprendizajey con ello mejorar la calidad del servicio. La investigación nos permitió sacar conclusionesy presentar recomendaciones de acuerdo a los resultados que serán de vital importancia a otros investigadores y sobre todo a los docentes del nivel primaria. El acompañamiento pedagógico contribuye a mejorar el desempeño docente en el nivel primaria, al tener mejores docentes tendremos mejores estudiantes, se mejora además el servicio académico y se desarrolla un adecuado proceso de enseñanza y por ende un aprendizaje significativo para los estudiantes, cumpliendo la institución educativa su principal función la de la formación integral de los estudiantes, en concordancia con la participación de todos los actores de la comunidad educativa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-10T17:08:39Z
2024-11-19T15:25:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-10T17:08:39Z
2024-11-19T15:25:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Encarnacion Rodriguez, J. D. (2021). Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7911
identifier_str_mv Encarnacion Rodriguez, J. D. (2021). Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7911
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704391272267776
spelling PublicationQuivio Cuno, Richard SantiagoEncarnacion Rodriguez, Jenny Dina2023-04-10T17:08:39Z2024-11-19T15:25:44Z2023-04-10T17:08:39Z2024-11-19T15:25:44Z2022-05-11Encarnacion Rodriguez, J. D. (2021). Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7911El objetivo de este trabajo de investigación fue en la presente investigación has buscado indagar si los procesos de acompañamiento en el trabajo docente, tiene una significatividad favorable. Para ello, se ha recopilado información respecto a los acompañamientos que realiza el personal especialista del MINEDU y se ha procesado dicha información en el logro de mejora de los docentes y consignificatividad en los estudiantes; sobre todo en los aprendizajes de los estudiantes de nivel primaria. Recordemos que el acompañamiento pedagógico, se utiliza como una estrategia o una oportunidad de mejora, en los aspectos débiles del docente y convertirlos en fortalezas, hacer notar al docente, que el acompañante pedagógico que es un docente fortaleza pretende con sus orientaciones mejorar el desempeño docente en aras de brindar un mejor servicio educativo y hacer más significativo el proceso de enseñanza-aprendizajey con ello mejorar la calidad del servicio. La investigación nos permitió sacar conclusionesy presentar recomendaciones de acuerdo a los resultados que serán de vital importancia a otros investigadores y sobre todo a los docentes del nivel primaria. El acompañamiento pedagógico contribuye a mejorar el desempeño docente en el nivel primaria, al tener mejores docentes tendremos mejores estudiantes, se mejora además el servicio académico y se desarrolla un adecuado proceso de enseñanza y por ende un aprendizaje significativo para los estudiantes, cumpliendo la institución educativa su principal función la de la formación integral de los estudiantes, en concordancia con la participación de todos los actores de la comunidad educativa.The objective of this research work was that in the present investigation you have sought to investigate whether the processes of accompaniment in the teaching work have a favorable significance. For this, information has been compiled regarding the accompaniments carried out by the specialist personnel of the MINEDU and said information has been processed in the achievement of teacher improvement and significance in students; especially in the learning of the elementary level students. Let us remember that the pedagogical accompaniment is used as a strategy or an opportunity for improvement, in the weak aspects of the teacher and turn them into strengths, point out to the teacher that the pedagogical companion who is a teacher Fortress intends with its guidelines to improve teaching performance for the sake of provide a better educational service and make the process of learning more meaningful. teaching-learning and thereby improve the quality of service. The investigation allowed us to draw conclusions and present recommendations according to the results that will be of vital importance to other researchers and especially to primary level teachers. The pedagogical accompaniment contributes to improve the teacher performance at the primary level, by having better teachers we will have better students, the academic service is also improved and a adequate teaching process and therefore significant learning for students. students, fulfilling the educational institution its main function of the comprehensive training of students, in accordance with the participation of all actors in the educational community.Escuela de PosGradoChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ateinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUPsicología Educacional y TutorialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Psicología Educacional y Tutorial9504071https://orcid.org/0000-0002-5986-371120054952313038Reyes Blácido, IrmaHuamani Escobar, William AlbertoMorales Romero, Guillermo PastorMora Santiago, Rubén Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/7911oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/79112024-11-19 10:37:55.718http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837576
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).