Fundamento teórico y práctico de la educación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la educación, a través del tiempo, ha evolucionado gracias a los conocimientos que el hombre adquirió a través de sus experiencias dentro del entorno donde vivía; además, también experimentó cosas nuevas, lo que le sirvió para ir mejorando su calidad...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6664 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la educación, a través del tiempo, ha evolucionado gracias a los conocimientos que el hombre adquirió a través de sus experiencias dentro del entorno donde vivía; además, también experimentó cosas nuevas, lo que le sirvió para ir mejorando su calidad de vida. Así, podemos observar cómo gracias a la educación el hombre desde la época primitiva hasta nuestra época fue evolucionando hasta convertirse en un investigador de sus propias experiencias y es aquí que aparece la tecnología que hace que el hombre ya no solo se base en sus conocimientos empíricos, sino que a partir de sus saberes tiene que demostrar cualquier suceso para aceptarlo como verdadero, es decir se convierte en un investigador gracias a la educación. La educación, gracias a las corrientes pedagógicas, ha demostrado que el hombre tiene diferentes maneras de aprender, por lo tanto los pedagogos modernos deben de estar capacitados de acuerdo a la tecnología moderna. Por ello, que los gobiernos de todos los países del mundo deben tener políticas educativas a largo plazo. En nuestro país, no se ha hecho planes educativos a largo plazo, por ello que nuestra educación no ha mejorado. Hoy en día, la educación ya no debe ser solo humanista, sino también técnica para que el nuevo hombre que se forme sea más competente dentro del campo laboral donde se desenvuelva. Quizás muchos estudiosos, hoy en día, comienzan a investigar situaciones problemáticas más complicadas, tal es el caso de la COVID-19, que ha hecho que los seres humanos tengamos más conciencia sobre la forma de vida que debemos llevar dentro de su entorno para tener una vida saludable. La educación siempre hará que el hombre se enfrente a nuevos retos para poder mejorar su calidad de vida, pero esto debe estar acorde con el avance de la tecnología moderna o inventos que el hombre realice para beneficio de la humanidad. La educación, con sus diferentes formas de aplicación, logrará formar personas con valores para que sean conscientes de la realidad donde se desenvuelven y, además, puedan resolver situaciones problemáticas presentando diversas alternativas de solución. En el mundo, la educación ahora está basada en el avance de la tecnología, tal es el caso que ya se dan clases virtuales. Con este propósito, las personas deben tener conocimientos de la tecnología que se requiere para estos casos, tal como se observa en la evolución de la educación a través del tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).