Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabjao de investigaciòn es dar a conocer que el minivóleibol es un deporte que permite a los niños a formarse para un deporte adulto como el vóleibol; además, es en esta etapa en la que se aprende con mayor facilidad los desplazamientos básicos y posicionamientos. Se puede decir...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7751 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| id |
UNEI_3d65c9b5dfa357fbf696460ac1cd19b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7751 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol |
| title |
Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol |
| spellingShingle |
Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol Solano Jesus, Rome Graciela Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| title_short |
Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol |
| title_full |
Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol |
| title_fullStr |
Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol |
| title_full_unstemmed |
Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol |
| title_sort |
Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol |
| author |
Solano Jesus, Rome Graciela |
| author_facet |
Solano Jesus, Rome Graciela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solano Jesus, Rome Graciela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| description |
El objetivo de este trabjao de investigaciòn es dar a conocer que el minivóleibol es un deporte que permite a los niños a formarse para un deporte adulto como el vóleibol; además, es en esta etapa en la que se aprende con mayor facilidad los desplazamientos básicos y posicionamientos. Se puede decir que es un medio de aprendizaje dado en un espacio de menor tamaño en el cual se utiliza una cantidad menor de jugadores y con una adaptación de las reglas según lo que necesiten los niños que practican este deporte entre los 8 y 12 años de edad. Este deporte tiene como finalidad captar a un número de niños para que puedan realizar la práctica del vóleibol, pero sin presiones. Tampoco dificulta su proceso de aprendizaje ya que tienen un aprendizaje constante. Este deporte les permitirá a los niños que puedan realizar deporte en condiciones psicobiológicas mejoradas, manifestando el aspecto psicomotriz. La metodología para la enseñanza-aprendizaje del vóleibol, tienen en cuenta la técnica, la cual es una forma efectiva y racional en la que se pueden aprender los diferentes ejercicios. Esto quiere decir que los movimientos y ejercicios tienen técnicas que tratan de transformar una práctica racional y efectiva al momento de que se ejecuta. En síntesis, esto enseña a que, si no se ejecuta correctamente los conceptos y fundamentos que brinda el minivóleibol en relación al proceso de aprendizaje enseñanza al momento de iniciar en la actividad deportiva, se perderá precisión y efectividad al momento de jugar y será un problema en la mejora y perfección en las etapas posteriores en la que busquen formarse deportivamente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-07T15:37:22Z 2024-11-08T00:28:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-07T15:37:22Z 2024-11-08T00:28:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Solano Jesus, R. G. (2022). Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol (Monografía de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7751 |
| identifier_str_mv |
Solano Jesus, R. G. (2022). Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol (Monografía de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7751 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/22f62c73-eebc-431a-bee2-5ff8160720ee/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/96bd41fa-68ae-4a50-952f-40de3d1c146f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4cd2b64f-5fb4-42fb-b9b6-dee1a46e7a3a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
349fff0511b42e9ce592d37ef8730bf7 fe9283396bb0cd83705aa0cd5c051f90 9605807aa263f970cc09142ffa053eee |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704511411814400 |
| spelling |
PublicationSolano Jesus, Rome Graciela2023-03-07T15:37:22Z2024-11-08T00:28:27Z2023-03-07T15:37:22Z2024-11-08T00:28:27Z2022-12-16Solano Jesus, R. G. (2022). Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibol (Monografía de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7751El objetivo de este trabjao de investigaciòn es dar a conocer que el minivóleibol es un deporte que permite a los niños a formarse para un deporte adulto como el vóleibol; además, es en esta etapa en la que se aprende con mayor facilidad los desplazamientos básicos y posicionamientos. Se puede decir que es un medio de aprendizaje dado en un espacio de menor tamaño en el cual se utiliza una cantidad menor de jugadores y con una adaptación de las reglas según lo que necesiten los niños que practican este deporte entre los 8 y 12 años de edad. Este deporte tiene como finalidad captar a un número de niños para que puedan realizar la práctica del vóleibol, pero sin presiones. Tampoco dificulta su proceso de aprendizaje ya que tienen un aprendizaje constante. Este deporte les permitirá a los niños que puedan realizar deporte en condiciones psicobiológicas mejoradas, manifestando el aspecto psicomotriz. La metodología para la enseñanza-aprendizaje del vóleibol, tienen en cuenta la técnica, la cual es una forma efectiva y racional en la que se pueden aprender los diferentes ejercicios. Esto quiere decir que los movimientos y ejercicios tienen técnicas que tratan de transformar una práctica racional y efectiva al momento de que se ejecuta. En síntesis, esto enseña a que, si no se ejecuta correctamente los conceptos y fundamentos que brinda el minivóleibol en relación al proceso de aprendizaje enseñanza al momento de iniciar en la actividad deportiva, se perderá precisión y efectividad al momento de jugar y será un problema en la mejora y perfección en las etapas posteriores en la que busquen formarse deportivamente.The objective of this research work is to make known that minivolleyball is a sport that allows children to train for an adult sport like volleyball; In addition, it is at this stage that basic movements and positioning are more easily learned. It can be said that it is a means of learning given in a smaller space in which a smaller number of players are used and with an adaptation of the rules according to the needs of children who practice this sport between 8 and 12 years of age. age. The purpose of this sport is to attract a number of children so that they can practice volleyball, but without pressure. It also does not hinder their learning process since they are constantly learning. This sport will allow children to play sports in improved psychobiological conditions, manifesting the psychomotor aspect. The methodology for teaching-learning volleyball takes into account the technique, which is an effective and rational way in which different exercises can be learned. This means that the movements and exercises have techniques that try to transform a rational and effective practice at the moment it is executed. In short, this teaches that if the concepts and fundamentals provided by minivolleyball are not executed correctly in relation to the learning-teaching process when starting the sport, precision and effectiveness will be lost when playing and it will be a problem. in the improvement and perfection in the later stages in which they seek to train in sports.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11Fundamentos técnicos básicos del mini - voleibolinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física – Educación Física en Poblaciones EspecialesUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura Física.Título Profesional de Licenciado en Educación41071107151176Fernández Lara, Rita SofíaBerastaín Espinoza, Celinda María del SocorroGonzales Alzamora, Luis Felipehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SOLANO-JESUS-ROME-GRACIELA---FPYCF.pdfapplication/pdf3794444https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/22f62c73-eebc-431a-bee2-5ff8160720ee/download349fff0511b42e9ce592d37ef8730bf7MD51TEXTMONOGRAFÍA---SOLANO-JESUS-ROME-GRACIELA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---SOLANO-JESUS-ROME-GRACIELA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain102252https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/96bd41fa-68ae-4a50-952f-40de3d1c146f/downloadfe9283396bb0cd83705aa0cd5c051f90MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SOLANO-JESUS-ROME-GRACIELA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SOLANO-JESUS-ROME-GRACIELA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7551https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4cd2b64f-5fb4-42fb-b9b6-dee1a46e7a3a/download9605807aa263f970cc09142ffa053eeeMD5320.500.14039/7751oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/77512024-11-15 04:33:33.264http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.8377075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).