El método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue establecer si existe relación entre el método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del 4to grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Rome...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1658 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método sistémico Estrategia didáctica Aprendizaje del vóleibol masculino |
id |
UNEI_38597ae9ca60fa96a8bdcab709a1a27e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1658 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationMora Santiago, Rubén JoséÁlvarez Espinoza, Manuel Felipe2018-05-17T20:48:22Z2024-11-06T22:17:36Z2018-05-17T20:48:22Z2024-11-06T22:17:36Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1658El propósito de la investigación fue establecer si existe relación entre el método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del 4to grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la UNE. El enfoque usado fue el cuantitativo de tipo experimental y de diseño cuasi-experimental. La población estuvo conformada por, 148 estudiantes. La muestra ha estado constituida por 60 estudiantes. La técnica que se utilizó para la recoleccion de datos fue la prueba de pretest y, el instrumento, el examen que se aplicó a los estudiantes para indagar su aprendizaje acerca de los indicadores de cada una de la dimensiones de la variable de estudio. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS, Microsoft Excel; el analisis de datos se realizó de manera descriptiva e inferencial por lo que se utilizó tablas de frecuencias, gráficos y la prueba de coeficiente de Kuder-Richardson 20. Finalmente, en forma global, se evidencia que el método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del 4to grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la UNE representado un 77.15% sobre un 22.85%. En la prueba de hipótesis los resultados siguientes tcalculado= 3,852 y el valor tcrítico es 2,000.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ef 3549 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo sistémicoEstrategia didácticaAprendizaje del vóleibol masculinoMétodo sistémicoEl método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Educación FísicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Educación FísicaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ef-3549-A1---Alvarez-Espinoza-Manuel-Felipe-.pdfapplication/pdf1722274https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4383bfe2-dd9e-453f-b6e1-6a23abf29c64/download441d2476fbb1d0d541d6806b98d8ecc9MD51TEXTTM-CE-Ef-3549-A1---Alvarez-Espinoza-Manuel-Felipe-.pdf.txtTM-CE-Ef-3549-A1---Alvarez-Espinoza-Manuel-Felipe-.pdf.txtExtracted texttext/plain102153https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f694c787-00a8-4bd1-9e71-af53ddc85d3b/downloadf84016bf9b9e7a6523a8429ae4e823b0MD52THUMBNAILTM-CE-Ef-3549-A1---Alvarez-Espinoza-Manuel-Felipe-.pdf.jpgTM-CE-Ef-3549-A1---Alvarez-Espinoza-Manuel-Felipe-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9122https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/427b8a87-cb2d-43c5-a4f2-779e840467fc/download903fa31d5d5123d6232160d89f7da539MD5320.500.14039/1658oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16582024-11-15 04:16:46.202Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title |
El método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
spellingShingle |
El método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Álvarez Espinoza, Manuel Felipe Método sistémico Estrategia didáctica Aprendizaje del vóleibol masculino Método sistémico |
title_short |
El método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_full |
El método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_fullStr |
El método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_full_unstemmed |
El método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_sort |
El método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
author |
Álvarez Espinoza, Manuel Felipe |
author_facet |
Álvarez Espinoza, Manuel Felipe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mora Santiago, Rubén José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Álvarez Espinoza, Manuel Felipe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método sistémico Estrategia didáctica Aprendizaje del vóleibol masculino |
topic |
Método sistémico Estrategia didáctica Aprendizaje del vóleibol masculino Método sistémico |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Método sistémico |
description |
El propósito de la investigación fue establecer si existe relación entre el método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del 4to grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la UNE. El enfoque usado fue el cuantitativo de tipo experimental y de diseño cuasi-experimental. La población estuvo conformada por, 148 estudiantes. La muestra ha estado constituida por 60 estudiantes. La técnica que se utilizó para la recoleccion de datos fue la prueba de pretest y, el instrumento, el examen que se aplicó a los estudiantes para indagar su aprendizaje acerca de los indicadores de cada una de la dimensiones de la variable de estudio. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS, Microsoft Excel; el analisis de datos se realizó de manera descriptiva e inferencial por lo que se utilizó tablas de frecuencias, gráficos y la prueba de coeficiente de Kuder-Richardson 20. Finalmente, en forma global, se evidencia que el método sistémico como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del vóleibol masculino en los alumnos del 4to grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero de la UNE representado un 77.15% sobre un 22.85%. En la prueba de hipótesis los resultados siguientes tcalculado= 3,852 y el valor tcrítico es 2,000. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-17T20:48:22Z 2024-11-06T22:17:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-17T20:48:22Z 2024-11-06T22:17:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1658 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1658 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ef 3549 A1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4383bfe2-dd9e-453f-b6e1-6a23abf29c64/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f694c787-00a8-4bd1-9e71-af53ddc85d3b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/427b8a87-cb2d-43c5-a4f2-779e840467fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
441d2476fbb1d0d541d6806b98d8ecc9 f84016bf9b9e7a6523a8429ae4e823b0 903fa31d5d5123d6232160d89f7da539 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801862361939968 |
score |
12.813835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).