Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental presentar el estudio de prendas de vestir del saco y chaleco en cuero y peletería pues la mujer siempre ha estado a la vanguardia de la moda. Las prendas de saco y chaleco no ha sido la excepción que ha evolucionado durante el tiem...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3315 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peletería Confección Vestido Tecnología y soportes educativos |
| id |
UNEI_376a84b348b18528ff60759a791e5e34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3315 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationTafur Bueno, Susan Guicela2019-08-16T17:19:16Z2024-11-07T22:41:28Z2019-08-16T17:19:16Z2024-11-07T22:41:28Z2018Tafur Bueno, S. G. (2018). Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M TE-Ve T13 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3315El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental presentar el estudio de prendas de vestir del saco y chaleco en cuero y peletería pues la mujer siempre ha estado a la vanguardia de la moda. Las prendas de saco y chaleco no ha sido la excepción que ha evolucionado durante el tiempo se estudia antropometría que es el estudio del cuerpo humano. El cuero es aquel material más antiguo que el hombre utilizo para vestirse, ya que el hombre prehistórico descubrió que las pieles de los animales que cazaba para la indumentaria, podía vestirse, fabricar. Por ello, el diseño y patronaje de prendas de vestir de pieles y cueros ha ido evolucionando con el transcurrir de los años, desarrollando diferentes técnicas de trazo de moldes hasta llegar a la industria, en base a un estudio estadístico de proporciones y conformaciones de cuerpos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPeleteríaConfecciónVestidoTecnología y soportes educativosPatronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escaladoinfo:eu-repo/semantics/monographTecnología del vestidoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo ProfesionalTitulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALMONOGRAFÍA---TAFUR-BUENO.pdfapplication/pdf3195154https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/832a8df3-45bc-461b-b817-5cd79611afad/download8c10b9620767a9db40f04278b799fd00MD51TEXTMONOGRAFÍA---TAFUR-BUENO.pdf.txtMONOGRAFÍA---TAFUR-BUENO.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0bcade4f-60ba-405d-bf42-d06da6989833/download48185e974a62a0b82904a1bfbabad925MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---TAFUR-BUENO.pdf.jpgMONOGRAFÍA---TAFUR-BUENO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8622https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/453ee5d8-6dd2-4fc5-b2d6-7a7bf0d68bb2/download3502c69aa5b4d10bb0012f6a35f99ebbMD5320.500.14039/3315oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/33152024-11-15 04:07:14.614http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado |
| title |
Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado |
| spellingShingle |
Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado Tafur Bueno, Susan Guicela Peletería Confección Vestido Tecnología y soportes educativos |
| title_short |
Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado |
| title_full |
Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado |
| title_fullStr |
Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado |
| title_full_unstemmed |
Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado |
| title_sort |
Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado |
| author |
Tafur Bueno, Susan Guicela |
| author_facet |
Tafur Bueno, Susan Guicela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tafur Bueno, Susan Guicela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Peletería Confección Vestido |
| topic |
Peletería Confección Vestido Tecnología y soportes educativos |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología y soportes educativos |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental presentar el estudio de prendas de vestir del saco y chaleco en cuero y peletería pues la mujer siempre ha estado a la vanguardia de la moda. Las prendas de saco y chaleco no ha sido la excepción que ha evolucionado durante el tiempo se estudia antropometría que es el estudio del cuerpo humano. El cuero es aquel material más antiguo que el hombre utilizo para vestirse, ya que el hombre prehistórico descubrió que las pieles de los animales que cazaba para la indumentaria, podía vestirse, fabricar. Por ello, el diseño y patronaje de prendas de vestir de pieles y cueros ha ido evolucionando con el transcurrir de los años, desarrollando diferentes técnicas de trazo de moldes hasta llegar a la industria, en base a un estudio estadístico de proporciones y conformaciones de cuerpos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-16T17:19:16Z 2024-11-07T22:41:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-16T17:19:16Z 2024-11-07T22:41:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tafur Bueno, S. G. (2018). Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M TE-Ve T13 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3315 |
| identifier_str_mv |
Tafur Bueno, S. G. (2018). Patronaje de sacos y chalecos de cuero y peletería para damas, con cortes simétricos y asimétricas, patronaje, interpretación, desarrollo de modelos. Técnica del escalado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M TE-Ve T13 2018 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3315 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/832a8df3-45bc-461b-b817-5cd79611afad/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0bcade4f-60ba-405d-bf42-d06da6989833/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/453ee5d8-6dd2-4fc5-b2d6-7a7bf0d68bb2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c10b9620767a9db40f04278b799fd00 48185e974a62a0b82904a1bfbabad925 3502c69aa5b4d10bb0012f6a35f99ebb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1849241078122676224 |
| score |
12.816421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).