Colección de prendas con influencia étnica peruana
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es favorecedor, para poder ampliar los conocimientos sobre diseño de modas, conocer los pasos que se deben seguir para armar una colección, por otro lado, revaloramos nuestra cultura peruana, como la etnia Asháninka que fue fuente de inspiración para la c...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8989 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es favorecedor, para poder ampliar los conocimientos sobre diseño de modas, conocer los pasos que se deben seguir para armar una colección, por otro lado, revaloramos nuestra cultura peruana, como la etnia Asháninka que fue fuente de inspiración para la creación de prendas contemporáneas y modernas con un toque de peruanidad, debemos de saber la importancia que tienen las fichas técnicas en la elaboración de colecciones y el papel que cumple, para que estas se lleve a cabo, porque es ahí donde estas las especificaciones de una prenda y los materiales que se van a emplear en toda la colección, debemos de ser conscientes que hay diseñadores reconocidos que nos antecedieron y abrieron puertas a la moda étnica peruana al mundo. El Perú es un país con recursos textiles, que debería ser reconocido a nivel internacional, ser exportador no solo de material prima sino de sus derivados o de la obtención a partir de ello, y generar una moda sostenible, y beneficiosa para el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).