Averías de los principales elementos de la máquina remalladora

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue en la monografía aquí realizada nos daremos cuenta al ver los tipos de maquinarias de remalladora y como se han desarrollado con los avances de la tecnología. En el Perú ha crecido el comercio y la confección de prendas de vestir en su mayoría la prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Flores, Magali Pilar
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7046
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue en la monografía aquí realizada nos daremos cuenta al ver los tipos de maquinarias de remalladora y como se han desarrollado con los avances de la tecnología. En el Perú ha crecido el comercio y la confección de prendas de vestir en su mayoría la producción es de manera industrial por los tanto en los talleres y fábricas de confección el uso frecuente de las maquinarias en muy grande. Antes no existían las maquinas industriales mucho menos una remalladora. Primero apareció las máquinas mecánicas rectas, luego las máquinas que hacían zigzag, actualmente contamos con máquinas veloces que son las maquinas industriales y digitales que se dividen en electrónicas y electicas de acuerdo a su motor. Para determinar las averías de la remalladoras, es importante conocer las partes o piezas que componen dicha máquina, donde se realiza diferentes tipos de puntadas y lo más importante si es industrial. Capitulo dos explico también con que, herramientas e instrumentos nos ayudaran a realizar adecuadamente la reparación de las averías. En el capítulo tres nos vamos a dar cuenta que comúnmente las maquinarias por su uso constante van a sufrir averías. La reparación de dichas averías en las maquinas también han ido evolucionando desde la simple función de arreglar y reparar para asegurar la producción. En el capítulo cuatro veremos la seguridad e higiene industrial y se ha caracterizado por una gran cantidad de pautas y estándares dirigidos a prevenir la honestidad física del trabajo, así como el mejor uso y cuidado posible de las máquinas, hardware y dispositivos de la organización. de los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción. Finalmente, la parte didáctica identificamos como aplicar las capacidades, las estrategias y la planificación para desarrollar la sesión de aprendizajes, con sus respectivos recursos, materiales, hojas de información y operación respectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).