La creatividad
Descripción del Articulo
La creatividad, tiene gran importancia pedagógica, ya que esta capacidad de las personas vista como un proceso dinámico se muestra de diferentes maneras, en etapas y momentos distintos. Desde la edad temprana el ser humano muestra señales de creatividad en sus acciones del día a día, situaciones que...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4112 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concepto e importancia de la creatividad Enfoques psicopedagógicos para desarrollar la creatividad Características de las personas con creatividad Estrategias para facilitar la expresión creativa Currículum y formación profesional en educación |
id |
UNEI_3074039fac13e48426437233552bdcf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4112 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La creatividad |
title |
La creatividad |
spellingShingle |
La creatividad Gamarra Paico, Karen Miluska Concepto e importancia de la creatividad Enfoques psicopedagógicos para desarrollar la creatividad Características de las personas con creatividad Estrategias para facilitar la expresión creativa Currículum y formación profesional en educación |
title_short |
La creatividad |
title_full |
La creatividad |
title_fullStr |
La creatividad |
title_full_unstemmed |
La creatividad |
title_sort |
La creatividad |
author |
Gamarra Paico, Karen Miluska |
author_facet |
Gamarra Paico, Karen Miluska |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Paico, Karen Miluska |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concepto e importancia de la creatividad Enfoques psicopedagógicos para desarrollar la creatividad Características de las personas con creatividad Estrategias para facilitar la expresión creativa |
topic |
Concepto e importancia de la creatividad Enfoques psicopedagógicos para desarrollar la creatividad Características de las personas con creatividad Estrategias para facilitar la expresión creativa Currículum y formación profesional en educación |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Currículum y formación profesional en educación |
description |
La creatividad, tiene gran importancia pedagógica, ya que esta capacidad de las personas vista como un proceso dinámico se muestra de diferentes maneras, en etapas y momentos distintos. Desde la edad temprana el ser humano muestra señales de creatividad en sus acciones del día a día, situaciones que con el transcurrir del tiempo se irán conceptualizando en determinadas acciones de creación. Por ello, es importante proporcionar a los infantes las respectivas oportunidades de desarrollo, a través de la presentación de estímulos que favorezcan su avance físico, social e intelectual. Posteriormente, en el nivel inicial y en primaria, se trabajan con los propósitos y cualidades de las normas curriculares, a fin de promoverlos según su desempeño, particularmente en base a la creatividad, el arte y dominio del cuerpo; luego, en secundaria son promovidos en otros aspectos, con el fin de motivar su desempeño y creatividad en las ciencias y técnicas. Sin embargo, al ser la realidad un entorno cambiante, las personas deben encontrarse preparadas para enfrentar las diversas situaciones que les toque vivir, según las necesidades de la sociedad; para ello, una de las herramientas que les será de utilidad es la creatividad, pues con esta se producen ideas de forma original y se logra dar solución a problemas de manera práctica. En este sentido, es que se realiza la presente monografía, la cual incluye cuatro capítulos. En el capítulo I se define la creatividad, sus características, objetivos y se consideran las teorías que la sustentan. En el capítulo II se determinan las raíces biopsicosociales de la creatividad. El capítulo III trata sobre las características de las personas con creatividad y en el capítulo IV se incluyen las estrategias que favorecen la expresión creativa en las personas. Finalmente, se incluye la aplicación didáctica con la inclusión de una sesión de aprendizaje sobre el tema, se considera la síntesis, apreciación crítica, sugerencias y la bibliografía correspondiente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-28T16:03:28Z 2024-11-07T22:31:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-28T16:03:28Z 2024-11-07T22:31:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gamarra Paico, K. M. (2019). La creatividad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M Pc-Ep-eba G17 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4112 |
identifier_str_mv |
Gamarra Paico, K. M. (2019). La creatividad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M Pc-Ep-eba G17 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4112 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/98e47f99-3026-4734-a0cd-91fd37436fad/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/45369674-af08-40ff-b3c1-be4e9666cb7e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/be6709cd-62c2-49ae-89c2-30dd0e2187c4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
238e5008501a3f4a273fe57c07d57ff3 5e17e96f0d4adf6bb5dbee4bd8c4533c 01ad67f154f7db58ed4f918aa4ba5594 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704353888436224 |
spelling |
PublicationGamarra Paico, Karen Miluska2020-01-28T16:03:28Z2024-11-07T22:31:19Z2020-01-28T16:03:28Z2024-11-07T22:31:19Z2019-06-04Gamarra Paico, K. M. (2019). La creatividad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M Pc-Ep-eba G17 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4112La creatividad, tiene gran importancia pedagógica, ya que esta capacidad de las personas vista como un proceso dinámico se muestra de diferentes maneras, en etapas y momentos distintos. Desde la edad temprana el ser humano muestra señales de creatividad en sus acciones del día a día, situaciones que con el transcurrir del tiempo se irán conceptualizando en determinadas acciones de creación. Por ello, es importante proporcionar a los infantes las respectivas oportunidades de desarrollo, a través de la presentación de estímulos que favorezcan su avance físico, social e intelectual. Posteriormente, en el nivel inicial y en primaria, se trabajan con los propósitos y cualidades de las normas curriculares, a fin de promoverlos según su desempeño, particularmente en base a la creatividad, el arte y dominio del cuerpo; luego, en secundaria son promovidos en otros aspectos, con el fin de motivar su desempeño y creatividad en las ciencias y técnicas. Sin embargo, al ser la realidad un entorno cambiante, las personas deben encontrarse preparadas para enfrentar las diversas situaciones que les toque vivir, según las necesidades de la sociedad; para ello, una de las herramientas que les será de utilidad es la creatividad, pues con esta se producen ideas de forma original y se logra dar solución a problemas de manera práctica. En este sentido, es que se realiza la presente monografía, la cual incluye cuatro capítulos. En el capítulo I se define la creatividad, sus características, objetivos y se consideran las teorías que la sustentan. En el capítulo II se determinan las raíces biopsicosociales de la creatividad. El capítulo III trata sobre las características de las personas con creatividad y en el capítulo IV se incluyen las estrategias que favorecen la expresión creativa en las personas. Finalmente, se incluye la aplicación didáctica con la inclusión de una sesión de aprendizaje sobre el tema, se considera la síntesis, apreciación crítica, sugerencias y la bibliografía correspondiente.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEConcepto e importancia de la creatividadEnfoques psicopedagógicos para desarrollar la creatividadCaracterísticas de las personas con creatividadEstrategias para facilitar la expresión creativaCurrículum y formación profesional en educaciónLa creatividadinfo:eu-repo/semantics/monographEducación Primaría - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALLA-CREATIVIDAD-KGP.pdfapplication/pdf1114089https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/98e47f99-3026-4734-a0cd-91fd37436fad/download238e5008501a3f4a273fe57c07d57ff3MD51TEXTLA-CREATIVIDAD-KGP.pdf.txtLA-CREATIVIDAD-KGP.pdf.txtExtracted texttext/plain95754https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/45369674-af08-40ff-b3c1-be4e9666cb7e/download5e17e96f0d4adf6bb5dbee4bd8c4533cMD52THUMBNAILLA-CREATIVIDAD-KGP.pdf.jpgLA-CREATIVIDAD-KGP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8057https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/be6709cd-62c2-49ae-89c2-30dd0e2187c4/download01ad67f154f7db58ed4f918aa4ba5594MD5320.500.14039/4112oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41122024-11-15 04:15:14.724http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789266 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).