Los instrumentos musicales en el nivel primario

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio de los instrumentos musicales se conoce como organología. La finalidad de un instrumento musical es producir música y, para ello, los materiales utilizados y la forma del objeto, así como la forma de producir el sonido, son elementos import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuzcano Sanchez, Beatriz Angelica
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6971
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_2d4a5353c4e7863536e5465787f6e131
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6971
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los instrumentos musicales en el nivel primario
title Los instrumentos musicales en el nivel primario
spellingShingle Los instrumentos musicales en el nivel primario
Cuzcano Sanchez, Beatriz Angelica
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Los instrumentos musicales en el nivel primario
title_full Los instrumentos musicales en el nivel primario
title_fullStr Los instrumentos musicales en el nivel primario
title_full_unstemmed Los instrumentos musicales en el nivel primario
title_sort Los instrumentos musicales en el nivel primario
author Cuzcano Sanchez, Beatriz Angelica
author_facet Cuzcano Sanchez, Beatriz Angelica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuzcano Sanchez, Beatriz Angelica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio de los instrumentos musicales se conoce como organología. La finalidad de un instrumento musical es producir música y, para ello, los materiales utilizados y la forma del objeto, así como la forma de producir el sonido, son elementos importantes para la construcción y clasificación del instrumento musical. Hay varias formas de clasificar los instrumentos musicales, de acuerdo con diferentes perspectivas, y cada una de ellas se presta mejor a un propósito determinado. El más común se basa en la forma en que se produce el sonido. En cuanto a la elaboración de instrumentos musicales se considera importante que los niños tengan contacto con instrumentos reales, que no necesitan estar en perfectas condiciones, pero que propaguen su particular sonido, así mismo, pueda el niño construir sus propios instrumentos. Elabrar instrumentos a base de materiales reciclados, anima a los niños a aprender a través del reciclaje, a reciclar, crear y tocar sus propios instrumentos musicales junto con la importancia y cuidado de la preservación que debemos tener con el medio ambiente. Además de colocar a los niños como protagonistas de iniciativas que contribuyan a su formación educativa y preservación del medio ambiente en el país y a la formación de sus personajes como ciudadanos de hoy. En cuanto a la ambietnación del sector de juegos y canciones se condiera que favorece una buena acústica, lo mejor que pueden ofrecer los espacios escolares, se dispone de los instrumentos no exactamente en rincones separados, sino esparcidos como si fuera la organización de una orquesta. Estos secotres deben de contar con sillas para niños entre los instrumentos, que pueden estar apoyados en ellos y en algunas mesas o incluso alfombras. Si es posible, proporciona algunas estanterías o muebles que te permitan colocar partituras (otra alternativa son pequeños tendederos para colgarlos). Si la escuela tiene un piano, organice la propuesta en el lugar junto a él, permitiendo la exploración de ese instrumento también. En cuanto a las técnicas e instrumentos de evaluación, se hace una mención especial ha este tema por ser especial para la recolección de datos escolares tanto conducta, aprendizaje y de su progreso en el aula, es por ello que se describe de forma detallada su clasificación, entre ellos la observación con su instrumento muy utilizado la lista de cotejo o el registro, asimismo se tiene técnica la prueba que es muy utilizada en sus instrumentos pruebas escritas, orales y objetivas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-19T15:44:59Z
2024-11-07T22:44:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-19T15:44:59Z
2024-11-07T22:44:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cuzcano Sánchez, B. A. (2021). Los instrumentos musicales en el nivel primario (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6971
identifier_str_mv Cuzcano Sánchez, B. A. (2021). Los instrumentos musicales en el nivel primario (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6971
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/03846557-bb8a-4d12-840c-99a4a6309853/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ea60223-7f51-4b16-b146-3bc2ffd60885/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f9eeb41-a956-4193-b2e4-6aac4a990427/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0597b2f4a556a77c646ef3fc37a77fc0
496ceaefb5b5932a2276a3930bea64de
70e6d5db47dba4aa33ec3c3f0ae630ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704391280656384
spelling PublicationCuzcano Sanchez, Beatriz Angelica2022-07-19T15:44:59Z2024-11-07T22:44:46Z2022-07-19T15:44:59Z2024-11-07T22:44:46Z2021-02-22Cuzcano Sánchez, B. A. (2021). Los instrumentos musicales en el nivel primario (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6971El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio de los instrumentos musicales se conoce como organología. La finalidad de un instrumento musical es producir música y, para ello, los materiales utilizados y la forma del objeto, así como la forma de producir el sonido, son elementos importantes para la construcción y clasificación del instrumento musical. Hay varias formas de clasificar los instrumentos musicales, de acuerdo con diferentes perspectivas, y cada una de ellas se presta mejor a un propósito determinado. El más común se basa en la forma en que se produce el sonido. En cuanto a la elaboración de instrumentos musicales se considera importante que los niños tengan contacto con instrumentos reales, que no necesitan estar en perfectas condiciones, pero que propaguen su particular sonido, así mismo, pueda el niño construir sus propios instrumentos. Elabrar instrumentos a base de materiales reciclados, anima a los niños a aprender a través del reciclaje, a reciclar, crear y tocar sus propios instrumentos musicales junto con la importancia y cuidado de la preservación que debemos tener con el medio ambiente. Además de colocar a los niños como protagonistas de iniciativas que contribuyan a su formación educativa y preservación del medio ambiente en el país y a la formación de sus personajes como ciudadanos de hoy. En cuanto a la ambietnación del sector de juegos y canciones se condiera que favorece una buena acústica, lo mejor que pueden ofrecer los espacios escolares, se dispone de los instrumentos no exactamente en rincones separados, sino esparcidos como si fuera la organización de una orquesta. Estos secotres deben de contar con sillas para niños entre los instrumentos, que pueden estar apoyados en ellos y en algunas mesas o incluso alfombras. Si es posible, proporciona algunas estanterías o muebles que te permitan colocar partituras (otra alternativa son pequeños tendederos para colgarlos). Si la escuela tiene un piano, organice la propuesta en el lugar junto a él, permitiendo la exploración de ese instrumento también. En cuanto a las técnicas e instrumentos de evaluación, se hace una mención especial ha este tema por ser especial para la recolección de datos escolares tanto conducta, aprendizaje y de su progreso en el aula, es por ello que se describe de forma detallada su clasificación, entre ellos la observación con su instrumento muy utilizado la lista de cotejo o el registro, asimismo se tiene técnica la prueba que es muy utilizada en sus instrumentos pruebas escritas, orales y objetivas.The objective of this research work was the study of musical instruments known as organology. Purpose of a musical instrument is to produce music and, for this, the materials used and the shape of the object, as well as the way of producing the sound, are important elements for the construction and classification of the musical instrument. There are several ways to classify musical instruments, according to different perspectives, and each of them is best suited to a particular purpose. The most common is based on the way it is produces the sound. Regarding the elaboration of musical instruments, it is considered important that children have contact with real instruments, which do not need to be in perfect conditions, but that spread their particular sound, likewise, the child can build his own instruments. Making instruments out of recycled materials encourages children to learn through recycling, to recycle, create and play their own instruments together with the importance and care of the preservation that we must have with the environment. In addition to placing children as protagonists of initiatives that contribute to their educational training and preservation of the environment in the country and to the formation of their characters as citizens of today. As for the setting of the games and songs sector, it was considered that promotes good acoustics, the best that school spaces can offer, is has the instruments not exactly in separate corners, but spread out like if it were the organization of an orchestra. These secotres must have chairs for children among the instruments, which may be leaning on them and on some tables or even rugs. If possible, provide some shelving or furniture that allow you to place sheet music (another alternative is small clotheslines to hang them). If the school has a piano, arrange the proposal on the spot next to it, allowing the exploration of that instrument as well. Regarding the evaluation techniques and instruments, a mention is made This topic is special because it is special for the collection of school data both behavior, learning and its progress in the classroom, that is why it is described in detail its classification, including the observation with its widely used instrument the checklist or the registry, also there is a test technique that is widely used in its instruments written, oral and objective tests.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los instrumentos musicales en el nivel primarioinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación10383352112056Huamán Cosme, Crisóstomo MarinoCornejo Zuñiga, Alfonso GedulfoSaenz Egas, Maria Marthahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CUZCANO-SANCHEZ-BEATRIZ-ANGELICA---FPYCF.pdfapplication/pdf1771157https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/03846557-bb8a-4d12-840c-99a4a6309853/download0597b2f4a556a77c646ef3fc37a77fc0MD51TEXTMONOGRAFÍA---CUZCANO-SANCHEZ-BEATRIZ-ANGELICA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---CUZCANO-SANCHEZ-BEATRIZ-ANGELICA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101379https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ea60223-7f51-4b16-b146-3bc2ffd60885/download496ceaefb5b5932a2276a3930bea64deMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CUZCANO-SANCHEZ-BEATRIZ-ANGELICA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CUZCANO-SANCHEZ-BEATRIZ-ANGELICA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7609https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f9eeb41-a956-4193-b2e4-6aac4a990427/download70e6d5db47dba4aa33ec3c3f0ae630adMD5320.500.14039/6971oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69712024-11-15 04:20:09.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).