Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudia de Establecer de qué manera se relaciona las estrategias metacognitivas con el desarrollo de la actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La población de estudio estuvo formada por 110 estudiantes del actua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinchi Daza, Wildoro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4800
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metacognitivas
actitud crítica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_24f1c5cc884e1971f324964509c52ae2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4800
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
spellingShingle Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pinchi Daza, Wildoro
Estrategias metacognitivas
actitud crítica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_fullStr Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full_unstemmed Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_sort Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
author Pinchi Daza, Wildoro
author_facet Pinchi Daza, Wildoro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Blácido, Irma
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinchi Daza, Wildoro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metacognitivas
actitud crítica
topic Estrategias metacognitivas
actitud crítica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En la presente investigación se estudia de Establecer de qué manera se relaciona las estrategias metacognitivas con el desarrollo de la actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La población de estudio estuvo formada por 110 estudiantes del actual se extrajo una muestra de 86 sujetos por el método de muestreo probabilístico, a quienes s eles aplicó dos instrumentos de recolección del tipo cuestionario, los cuales fueron validados por juicio de expertos, la confiabilidad se halló a través de Alfa de Cronbach. . Los resultados a nivel descriptivo se realizaron a través de tablas estadísticas, rangos y figuras, encontrándose que las estrategias metacognitivas se ubican en un nivel medio o regular en un 47,7% y la actitud critica también se ubica en un nivel medio o regular en un 53,5%. A nivel inferencial se ha hecho uso de la estadística paramétrica por lo que se utilizó r de Pearson a un nivel de 0,05, dado que los datos presentan distribución normal. Los resultados indican que las estrategias metacognitivas se relacionan de manera directa, moderada y significativa con la actitud crítica en los sujetos de la muestra de estudio.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-03T01:29:21Z
2024-11-01T22:10:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-03T01:29:21Z
2024-11-01T22:10:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pinchi Daza, W. (2020). Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4800
identifier_str_mv Pinchi Daza, W. (2020). Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4800
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/631b1f97-dda5-4362-a3a6-90429d7a30da/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/251a7db1-f6b6-4d48-9fd0-3fa4ad941fc9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bcb4c973-cc14-4bf1-8014-583e9e07985d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f39a8c6d0c68c2db26f487044aefc6c3
128fd274666cfa21a8556c999410c887
3acc9c9ab8051fe06600206293970ad2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338522102464512
spelling PublicationReyes Blácido, IrmaPinchi Daza, Wildoro2021-02-03T01:29:21Z2024-11-01T22:10:28Z2021-02-03T01:29:21Z2024-11-01T22:10:28Z2020-12-10Pinchi Daza, W. (2020). Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4800En la presente investigación se estudia de Establecer de qué manera se relaciona las estrategias metacognitivas con el desarrollo de la actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La población de estudio estuvo formada por 110 estudiantes del actual se extrajo una muestra de 86 sujetos por el método de muestreo probabilístico, a quienes s eles aplicó dos instrumentos de recolección del tipo cuestionario, los cuales fueron validados por juicio de expertos, la confiabilidad se halló a través de Alfa de Cronbach. . Los resultados a nivel descriptivo se realizaron a través de tablas estadísticas, rangos y figuras, encontrándose que las estrategias metacognitivas se ubican en un nivel medio o regular en un 47,7% y la actitud critica también se ubica en un nivel medio o regular en un 53,5%. A nivel inferencial se ha hecho uso de la estadística paramétrica por lo que se utilizó r de Pearson a un nivel de 0,05, dado que los datos presentan distribución normal. Los resultados indican que las estrategias metacognitivas se relacionan de manera directa, moderada y significativa con la actitud crítica en los sujetos de la muestra de estudio.In the present investigation, we study Establishing how metacognitive strategies are related to the development of critical attitude in Philosophy students at the Universidad Nacional Mayor de San Marcos. The study population consisted of 110 students from the current one, a sample of 86 subjects was extracted by the probabilistic sampling method, to whom two collection instruments of the questionnaire type were applied, which were validated by expert judgment, the reliability was found through Cronbach's Alpha. The results at a descriptive level were made through statistical tables, ranges and figures, finding that metacognitive strategies are located at a medium or regular level in 47.7% and the critical attitude is also located at a medium or regular level in 53.5%. At the inferential level, parametric statistics have been used, so Pearson's r was used at a level of 0.05, given that the data have a normal distribution. The results indicate that metacognitive strategies are directly, moderately and significantly related to critical attitude in the subjects of the study sample.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias metacognitivasactitud críticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias metacognitivas y actitud crítica en los estudiantes de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la Educación06808836https://orcid.org/0000-0002-6864-305901065792199307Mora Santiago, Rubén JoséFlores Limo, Fernando AntonioDamián Guerra, Elíashttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALWildoro-PINCHI-DAZA.pdfapplication/pdf1243295https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/631b1f97-dda5-4362-a3a6-90429d7a30da/downloadf39a8c6d0c68c2db26f487044aefc6c3MD51TEXTWildoro-PINCHI-DAZA.pdf.txtWildoro-PINCHI-DAZA.pdf.txtExtracted texttext/plain101728https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/251a7db1-f6b6-4d48-9fd0-3fa4ad941fc9/download128fd274666cfa21a8556c999410c887MD52THUMBNAILWildoro-PINCHI-DAZA.pdf.jpgWildoro-PINCHI-DAZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7422https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bcb4c973-cc14-4bf1-8014-583e9e07985d/download3acc9c9ab8051fe06600206293970ad2MD5320.500.14039/4800oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/48002024-11-15 04:10:09.887http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).