Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria

Descripción del Articulo

Este trabajo de análisis es de vital significancia para los docentes, porque ayuda conocer de cómo la música ha influido en gran medida en el sistema educativo, desde sus inicios de la antigüedad yendo por un conjunto de épocas y cambios hasta nuestra actualidad. El sonido desempeña un rol fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garro Palomino, Josue Manuel
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5248
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La música
La música en el aprendizaje
Elementos de la música
Análisis del Currículo Nacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
id UNEI_1e5ad8db699cf3a6e5273e99149f5d02
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5248
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria
title Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria
spellingShingle Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria
Garro Palomino, Josue Manuel
La música
La música en el aprendizaje
Elementos de la música
Análisis del Currículo Nacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
title_short Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria
title_full Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria
title_fullStr Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria
title_full_unstemmed Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria
title_sort Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria
author Garro Palomino, Josue Manuel
author_facet Garro Palomino, Josue Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garro Palomino, Josue Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La música
La música en el aprendizaje
Elementos de la música
Análisis del Currículo Nacional
topic La música
La música en el aprendizaje
Elementos de la música
Análisis del Currículo Nacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
description Este trabajo de análisis es de vital significancia para los docentes, porque ayuda conocer de cómo la música ha influido en gran medida en el sistema educativo, desde sus inicios de la antigüedad yendo por un conjunto de épocas y cambios hasta nuestra actualidad. El sonido desempeña un rol fundamental en el crecimiento del estudiante, ya que encontramos diversos beneficios que ayudan a mejorar y desarrollar la capacidad de concentración, estimulando nuestras habilidades y desarrollando así la creatividad. Uno de los puntos resaltantes es conocer sus elementos principales de la música como: el ritmo, melodía, armonía y timbre; todo ello nos permitirá ampliar nuestros conocimientos. Por lo tanto, es menester que un docente tenga los suficientes recursos educativos para aplicar metodológicamente la música en el aula. Haciendo un análisis y apreciación critica del Diseño Curricular, el pensamiento del sector de Expresión y sociedad es variable y muy diverso en cultura y normas, siendo apreciadas como instrumentos de integración cultural y del país. Para tener una visión más amplia y exacta recurriremos al sistema de currículo del rango no primario, donde se analizó de manera crítica cuales han sido los alcances o reajustes del DCN al Currículo del país en el sector de expresión y sociedad. Nos queda mucho por seguir avanzando con lo que respecta al Diseño Curricular, y al entendimiento de quebrar con todo esquema para poder alcanzar el objetivo trazado. diseño curricular. La mucha teoría y práctica son un mecanismo repetitivo en nuestra educación formativa y se alejan del marco de nuestra sociedad actual. Se tendría que enmarcar en un actuar mucho más ejercitado y 1 propia calificación seguida de los profesores; logrando un mayor desempeño en las aulas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-20T03:10:44Z
2024-11-07T23:49:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-20T03:10:44Z
2024-11-07T23:49:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Garro Palomino, J. M. (2018). Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5248
identifier_str_mv Garro Palomino, J. M. (2018). Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5248
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77e78fd0-5850-4b31-8417-406df6d5f69d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1a681649-228a-4a62-b628-d40876b82e1d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ed90ead9-6165-4d3f-9b2f-6f3460d0a208/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4629fb1ab9a9973124f8794ff738c29c
47c1cca45d48cdcc8f4d1b36d1eed8d7
b37e69340f975449e440b7097b56b1c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704394186260480
spelling PublicationGarro Palomino, Josue Manuel2021-06-20T03:10:44Z2024-11-07T23:49:14Z2021-06-20T03:10:44Z2024-11-07T23:49:14Z2018-07-10Garro Palomino, J. M. (2018). Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5248Este trabajo de análisis es de vital significancia para los docentes, porque ayuda conocer de cómo la música ha influido en gran medida en el sistema educativo, desde sus inicios de la antigüedad yendo por un conjunto de épocas y cambios hasta nuestra actualidad. El sonido desempeña un rol fundamental en el crecimiento del estudiante, ya que encontramos diversos beneficios que ayudan a mejorar y desarrollar la capacidad de concentración, estimulando nuestras habilidades y desarrollando así la creatividad. Uno de los puntos resaltantes es conocer sus elementos principales de la música como: el ritmo, melodía, armonía y timbre; todo ello nos permitirá ampliar nuestros conocimientos. Por lo tanto, es menester que un docente tenga los suficientes recursos educativos para aplicar metodológicamente la música en el aula. Haciendo un análisis y apreciación critica del Diseño Curricular, el pensamiento del sector de Expresión y sociedad es variable y muy diverso en cultura y normas, siendo apreciadas como instrumentos de integración cultural y del país. Para tener una visión más amplia y exacta recurriremos al sistema de currículo del rango no primario, donde se analizó de manera crítica cuales han sido los alcances o reajustes del DCN al Currículo del país en el sector de expresión y sociedad. Nos queda mucho por seguir avanzando con lo que respecta al Diseño Curricular, y al entendimiento de quebrar con todo esquema para poder alcanzar el objetivo trazado. diseño curricular. La mucha teoría y práctica son un mecanismo repetitivo en nuestra educación formativa y se alejan del marco de nuestra sociedad actual. Se tendría que enmarcar en un actuar mucho más ejercitado y 1 propia calificación seguida de los profesores; logrando un mayor desempeño en las aulas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La músicaLa música en el aprendizajeElementos de la músicaAnálisis del Currículo Nacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Artística - Música -- Teatro - Artes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación46813070161106Reyes Campos, César AugustoDurand Manrique, Juan RicardoBravo Ormea, Marta Sarahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALGARRO-PALOMINO-JOSUÉ-MANUEL.pdfapplication/pdf615217https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77e78fd0-5850-4b31-8417-406df6d5f69d/download4629fb1ab9a9973124f8794ff738c29cMD51TEXTGARRO-PALOMINO-JOSUÉ-MANUEL.pdf.txtGARRO-PALOMINO-JOSUÉ-MANUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain102005https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1a681649-228a-4a62-b628-d40876b82e1d/download47c1cca45d48cdcc8f4d1b36d1eed8d7MD52THUMBNAILGARRO-PALOMINO-JOSUÉ-MANUEL.pdf.jpgGARRO-PALOMINO-JOSUÉ-MANUEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8215https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ed90ead9-6165-4d3f-9b2f-6f3460d0a208/downloadb37e69340f975449e440b7097b56b1c7MD5320.500.14039/5248oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/52482024-11-15 04:20:41.951http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).