Características de la cultura organizacional en una empresa de servicios bancarios en Lima, periodo 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la descripción de las características de la cultura organizacional y sus componentes internos: la estructura organizacional, el ambiente laboral y los valores, en la unidad de investigación elegida: la agencia del Banco de Crédito del Per...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9067 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la descripción de las características de la cultura organizacional y sus componentes internos: la estructura organizacional, el ambiente laboral y los valores, en la unidad de investigación elegida: la agencia del Banco de Crédito del Perú, sucursal ubicada en el Centro Comercial Jockey Plaza, en el año 2021. El fundamento metodológico considera en la estructura de tipo descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por el personal administrativo de la agencia que suma un total de 32 personas. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario de opción múltiple, validado previamente por tres docentes calificados de la facultad de ciencias administrativas. La consistencia interna del instrumento, analizado luego de su aplicación resultó positiva y altamente confiable. Los resultados del análisis estadístico determinaron la necesidad de flexibilizar la estructura de reasignación de personal, estimulando la comunicación interna con la finalidad de conocer las opiniones de los trabajadores. La reasignación del personal se considera eficiente si se implementan reuniones de inducción a cargo de los responsables de las agencias de destino. Se sugiere también planificar reuniones de trabajo con la finalidad de realizar intercambio de experiencias, información y procedimientos entre agencias cercanas, así como también se considera la necesidad de uniformizar los procedimientos de los grupos de trabajo de cada agencia y una revisión de las políticas de distribución de porcentajes por la venta de los productos adicionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).