Chamilo y su influencia en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 1er. grado de Educación Secundaria, en la Institución Educativa 6065 Perú Inglaterra Villa el Salvador 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el conocimiento del nivel que va influenciar en nuestra utilización de la plataforma Chamilo en el proceso educativo en estudiantes de pregrado del 1er año del nivel secundaria en nuestra IE. Educativa 6065 Perú Inglaterra, Villa El S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Landa, Víctor Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7448
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el conocimiento del nivel que va influenciar en nuestra utilización de la plataforma Chamilo en el proceso educativo en estudiantes de pregrado del 1er año del nivel secundaria en nuestra IE. Educativa 6065 Perú Inglaterra, Villa El Salvador 2016. La población de la institución donde se realizó el estudio, fueron los alumnos matriculados en el primer año, los cuales suman un total de 165 estudiantes. El tipo de investigación está diseñada como cuasi-experimental. Los instrumentos utilizados son: el análisis documental de los registros de evaluación, las notas del área curricular de Historia, en la aplicación de la plataforma Chamilo, la reciente rúbrica de evaluación se ha utilizado desde 2016. Los resultados de la investigación indican que la plataforma Chamilo influye en el proceso educativo en estudiantes del primer año de secundaria, de la Institución Educativa mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).