Aplicación de un programa de lectura integral en la comprensión lectora de los estudiantes preuniversitarios de la Universidad Agraria – La Molina

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito establecer de qué manera la aplicación del Programa de Lectura Integral influye en la comprensión lectora de los estudiantes en la institución Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se aplicó un diseño cuasiexper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Valencia, Jose Moises
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5667
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de lectura integral,
Comprensión lectora
niveles de comprensión lectora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito establecer de qué manera la aplicación del Programa de Lectura Integral influye en la comprensión lectora de los estudiantes en la institución Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se aplicó un diseño cuasiexperimental que consistió en un programa de lectura integral y se midió las competencias mediante la Prueba de Competencia Lectora CompLEC aplicada en pretest y postest a 84 estudiantes divididos en grupo control (42) y grupo experimental (42). El instrumento cumple con los criterios de validez y confiabilidad establecidos mediante el índice de correlación de Pearson entre CompLEC y TPC (,614 (p<,01), y el estadístico Kuder Richardson (0,632). Los cálculos estadísticos fueron establecidos con aplicación de SPSS 23. Los resultados determinaron que la aplicación del Programa de Lectura Integral influye significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes. De acuerdo con dichos resultados, se concluye la conveniencia de aplicar el Programa de Lectura Integral en las actividades educativas para incrementar la comprensión lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).