LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la Programación enfocada a objetos, pero en varias oportunidades pueden hallarse redactadas en inglés como OOP (Object Oriented Programming). Se intenta esclarecer de manera simple los más resaltantes conceptos y palabras que se emplean en este estilo...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8409 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_149ba47fee1c145504284cb5c12df36f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8409 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura. |
| title |
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura. |
| spellingShingle |
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura. Campos Baylon, Maria Betty Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura. |
| title_full |
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura. |
| title_fullStr |
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura. |
| title_full_unstemmed |
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura. |
| title_sort |
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura. |
| author |
Campos Baylon, Maria Betty |
| author_facet |
Campos Baylon, Maria Betty |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Baylon, Maria Betty |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es la Programación enfocada a objetos, pero en varias oportunidades pueden hallarse redactadas en inglés como OOP (Object Oriented Programming). Se intenta esclarecer de manera simple los más resaltantes conceptos y palabras que se emplean en este estilo de programación, quiere decir, presente en la Programación enfocada a objetos. Se definirá de forma clara todos los componentes significativos involucrados en la PPO que luego serán empleados a través del lenguaje Java. La Programación enfocada a Objetos busca emplear un panorama concreto del mundo contemplando en los softwares. La idea que se posee sobre el mundo presente en la POO es que se halla integrado por objetos. Lograr una mejor comprensión del POO implica dejar de lado la Programación Esquematizada, pues visto de mejor manera constituye artificialidad, la POO es un método para manejar los conflictos más naturales. En esta situación, natural quiere decir mayor vínculo con el mundo concreto con el que interactuamos, de este modo si se busca dar respuesta a contingencias específicas, se tienen que conocer todos los componentes de la contingencia con objetos existentes en el mundo concreto. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T20:09:33Z 2024-11-07T22:32:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T20:09:33Z 2024-11-07T22:32:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Campos Baylon, M. B. (2018). LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8409 |
| identifier_str_mv |
Campos Baylon, M. B. (2018). LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8409 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6631f682-38a0-4557-9aa2-a148b91ed40c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/98c4c0c5-87b8-4ab7-ba36-980c74b2204b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9fe26981-3b3f-4789-ace5-72416d0be39a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
502ffe69f645da63da7299067781d4f4 948020ebf190584b8dd2008b8540c367 fe27f40825ededa76bc1798fffa6fce3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704374616686592 |
| spelling |
PublicationCampos Baylon, Maria Betty2023-06-26T20:09:33Z2024-11-07T22:32:10Z2023-06-26T20:09:33Z2024-11-07T22:32:10Z2018-09-11Campos Baylon, M. B. (2018). LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8409El objetivo de este trabajo de investigación es la Programación enfocada a objetos, pero en varias oportunidades pueden hallarse redactadas en inglés como OOP (Object Oriented Programming). Se intenta esclarecer de manera simple los más resaltantes conceptos y palabras que se emplean en este estilo de programación, quiere decir, presente en la Programación enfocada a objetos. Se definirá de forma clara todos los componentes significativos involucrados en la PPO que luego serán empleados a través del lenguaje Java. La Programación enfocada a Objetos busca emplear un panorama concreto del mundo contemplando en los softwares. La idea que se posee sobre el mundo presente en la POO es que se halla integrado por objetos. Lograr una mejor comprensión del POO implica dejar de lado la Programación Esquematizada, pues visto de mejor manera constituye artificialidad, la POO es un método para manejar los conflictos más naturales. En esta situación, natural quiere decir mayor vínculo con el mundo concreto con el que interactuamos, de este modo si se busca dar respuesta a contingencias específicas, se tienen que conocer todos los componentes de la contingencia con objetos existentes en el mundo concreto.The objective of this research work is Object-Focused Programming, but on several occasions they can be found written in English as OOP (Object Oriented Programming). It tries to clarify in a simple way the most outstanding concepts and words that are used in this style of programming, that is, present in Object-Focused Programming. All the significant components involved in the PPO will be clearly defined, which will then be used through the Java language. Object-Focused Programming seeks to use a concrete panorama of the world contemplating software. The idea that people have about the world present in OOP is that it is made up of objects. Achieving a better understanding of OOP implies putting aside Schematized Programming, since seen in a better way it constitutes artificiality, OOP is a method to manage the most natural conflicts. In this situation, natural means a greater link with the concrete world with which we interact, in this way if one seeks to respond to specific contingencies, all the components of the contingency with existing objects in the concrete world must be known.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Introducción, características principales, objetos. Clases, lenguaje de Programación JAVA, principales sentencias, estructura.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación16714202199506Quispe Andia, AdriànCabello Cifuentes, Lolo JoséVargas Tumaya, Jady Luzhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---CAMPOS-BAYLON-MARIA-BETTY---FAC.pdfapplication/pdf3147272https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6631f682-38a0-4557-9aa2-a148b91ed40c/download502ffe69f645da63da7299067781d4f4MD51TEXTMONOGRAFIA---CAMPOS-BAYLON-MARIA-BETTY---FAC.pdf.txtMONOGRAFIA---CAMPOS-BAYLON-MARIA-BETTY---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain88931https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/98c4c0c5-87b8-4ab7-ba36-980c74b2204b/download948020ebf190584b8dd2008b8540c367MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---CAMPOS-BAYLON-MARIA-BETTY---FAC.pdf.jpgMONOGRAFIA---CAMPOS-BAYLON-MARIA-BETTY---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7924https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9fe26981-3b3f-4789-ace5-72416d0be39a/downloadfe27f40825ededa76bc1798fffa6fce3MD5320.500.14039/8409oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84092024-11-15 04:17:20.487http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).