La comunicación organizacional como instrumento estratégico de gestión administrativa en el Agrobanco- año 2016.

Descripción del Articulo

La comunicación cuando se aplica en las organizaciones es denominada comunicación organizacional. Esta comunicación se da naturalmente en toda organización, cualquiera que sea su tipo o su tamaño y en consecuencia no es posible imaginar una organización sin comunicación. La comunicación organizacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laureano Condor, Carol Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1496
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Comunicación
id UNEI_11e55b3a0c46666eb2a95eb15008b06e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1496
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationSalinas Ascencio, Juan RicardoLaureano Condor, Carol Diana2018-04-24T22:47:17Z2024-11-06T21:43:26Z2018-04-24T22:47:17Z2024-11-06T21:43:26Z2018APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1496La comunicación cuando se aplica en las organizaciones es denominada comunicación organizacional. Esta comunicación se da naturalmente en toda organización, cualquiera que sea su tipo o su tamaño y en consecuencia no es posible imaginar una organización sin comunicación. La comunicación organizacional es el proceso por medio del cual los miembros recolectan información pertinente acerca de su organización y los cambios que ocurren dentro de ella. También se entiende como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, todo ello con el fin de que esta última cumpla mejor y más rápidamente con sus objetivos. La importancia de la comunicación organizacional radica en que ésta se encuentra presente en toda actividad empresarial y por ser además el proceso que involucra permanentemente a todos los empleados. En tanto que la gestión administrativa en una empresa es uno de los factores más importantes cuando se trata de montar un negocio debido a que del ella dependerá el éxito que tenga dicho negocio o empresa. Es importante que se tenga en cuenta que con el pasar de los años es mucha la competencia que se nos presenta por lo que siempre debemos estar informados de cómo realizarla de manera correcta. La gestión administrativa contable es un proceso que consiste básicamente en organizar, coordinar y controlar además de que es considerada un arte en el mundo de las finanzas. De todas formas, desde finales del siglo XIX se ha tomado la costumbre de definir a la gestión administrativa en términos de cuatro funciones que deben llevar a cabo los respectivos gerentes de una empresa: el planeamiento, la organización, la dirección y el control.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM AD-Ad 3230 L1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGestión administrativaComunicaciónGestión administrativaLa comunicación organizacional como instrumento estratégico de gestión administrativa en el Agrobanco- año 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Administración con mención en AdministraciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Administración con mención en AdministraciónRégimen regularORIGINALTM-AD-Ad-3230-L1---Laureano-Condor.pdfapplication/pdf979602https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7df2181e-043a-480e-a658-5bcc058949b8/download20f9136cb0a104d328c06231d19ea07bMD51TEXTTM-AD-Ad-3230-L1---Laureano-Condor.pdf.txtTM-AD-Ad-3230-L1---Laureano-Condor.pdf.txtExtracted texttext/plain101943https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6149b72e-9fdc-47a7-8bf8-23a249d19b31/download7101e44fa712ace8827df27d4f73b161MD52THUMBNAILTM-AD-Ad-3230-L1---Laureano-Condor.pdf.jpgTM-AD-Ad-3230-L1---Laureano-Condor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8979https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/97f14951-06ac-4107-9db1-0ede6aebe6a2/downloadaaf4f8ec364904b14205b7dfe9ac6f85MD5320.500.14039/1496oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/14962024-11-15 04:24:45.623Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comunicación organizacional como instrumento estratégico de gestión administrativa en el Agrobanco- año 2016.
title La comunicación organizacional como instrumento estratégico de gestión administrativa en el Agrobanco- año 2016.
spellingShingle La comunicación organizacional como instrumento estratégico de gestión administrativa en el Agrobanco- año 2016.
Laureano Condor, Carol Diana
Gestión administrativa
Comunicación
Gestión administrativa
title_short La comunicación organizacional como instrumento estratégico de gestión administrativa en el Agrobanco- año 2016.
title_full La comunicación organizacional como instrumento estratégico de gestión administrativa en el Agrobanco- año 2016.
title_fullStr La comunicación organizacional como instrumento estratégico de gestión administrativa en el Agrobanco- año 2016.
title_full_unstemmed La comunicación organizacional como instrumento estratégico de gestión administrativa en el Agrobanco- año 2016.
title_sort La comunicación organizacional como instrumento estratégico de gestión administrativa en el Agrobanco- año 2016.
author Laureano Condor, Carol Diana
author_facet Laureano Condor, Carol Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Ascencio, Juan Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Laureano Condor, Carol Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión administrativa
Comunicación
topic Gestión administrativa
Comunicación
Gestión administrativa
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Gestión administrativa
description La comunicación cuando se aplica en las organizaciones es denominada comunicación organizacional. Esta comunicación se da naturalmente en toda organización, cualquiera que sea su tipo o su tamaño y en consecuencia no es posible imaginar una organización sin comunicación. La comunicación organizacional es el proceso por medio del cual los miembros recolectan información pertinente acerca de su organización y los cambios que ocurren dentro de ella. También se entiende como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, todo ello con el fin de que esta última cumpla mejor y más rápidamente con sus objetivos. La importancia de la comunicación organizacional radica en que ésta se encuentra presente en toda actividad empresarial y por ser además el proceso que involucra permanentemente a todos los empleados. En tanto que la gestión administrativa en una empresa es uno de los factores más importantes cuando se trata de montar un negocio debido a que del ella dependerá el éxito que tenga dicho negocio o empresa. Es importante que se tenga en cuenta que con el pasar de los años es mucha la competencia que se nos presenta por lo que siempre debemos estar informados de cómo realizarla de manera correcta. La gestión administrativa contable es un proceso que consiste básicamente en organizar, coordinar y controlar además de que es considerada un arte en el mundo de las finanzas. De todas formas, desde finales del siglo XIX se ha tomado la costumbre de definir a la gestión administrativa en términos de cuatro funciones que deben llevar a cabo los respectivos gerentes de una empresa: el planeamiento, la organización, la dirección y el control.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-24T22:47:17Z
2024-11-06T21:43:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-24T22:47:17Z
2024-11-06T21:43:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1496
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM AD-Ad 3230 L1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7df2181e-043a-480e-a658-5bcc058949b8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6149b72e-9fdc-47a7-8bf8-23a249d19b31/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/97f14951-06ac-4107-9db1-0ede6aebe6a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20f9136cb0a104d328c06231d19ea07b
7101e44fa712ace8827df27d4f73b161
aaf4f8ec364904b14205b7dfe9ac6f85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704437036318720
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).