ENLACE QUÍMICO Representación simbólica de Lewis.- Enlace Químico.- Enlace iónico.- Energía de las redes cristalinas.- Energía reticular.- Enlace Covalente.- Enlace Covalente Coordinado.- Teoría de Lewis-Lagmuir.- carga formal.- La regla del octeto.- excepciones.- Resonancia.- Geometría molecular.- Teoría del Enlace de Valencia.- Hibridación: sp, sp2, sp3.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el enlace químico es el proceso de formación de las moléculas donde se produce la transferencia de electrones de valencia. En consecuencia, se define como aquella fuerza que une a dos o más átomos de acuerdo a la estabilidad energética. Esta dinámica...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7258 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue el enlace químico es el proceso de formación de las moléculas donde se produce la transferencia de electrones de valencia. En consecuencia, se define como aquella fuerza que une a dos o más átomos de acuerdo a la estabilidad energética. Esta dinámica tiene como finalidad vencer la repulsión que existe entre las cargas eléctricas de los átomos. Asimismo, se encarga de propiciar la ganancia, la pérdida o la distribución de introducidos. A partir de los diferentes aportes en el presente campo, se destaca la propuesta de la representación simbólica diseñada por Gilbert Lewis. A principios del siglo XX, el químico logra estudiar el ordenamiento de los electrones de valencia mediante la figuración de cruces y puntos. Esta fundamentación se torna elemental para situar los principios de la química contemporánea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).