La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación me permitió en validar teóricamente la premisa inicial, que el líder tenía influencia decisiva sobre sus seguidores, tras una minuciosa investigación a nivel de libros, tesis, artículos de investigación se logró establecer que efectivamente es el estilo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7739 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_0bc4ce0268a1b7582f181a3248add325 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7739 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado |
| title |
La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado |
| spellingShingle |
La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado Vargas Vasquez, Nelly Olga Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado |
| title_full |
La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado |
| title_fullStr |
La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado |
| title_full_unstemmed |
La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado |
| title_sort |
La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado |
| author |
Vargas Vasquez, Nelly Olga |
| author_facet |
Vargas Vasquez, Nelly Olga |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Vasquez, Nelly Olga |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación me permitió en validar teóricamente la premisa inicial, que el líder tenía influencia decisiva sobre sus seguidores, tras una minuciosa investigación a nivel de libros, tesis, artículos de investigación se logró establecer que efectivamente es el estilo de liderazgo transformador el que prima en todos los CEOs de las más grandes empresas transnacionales. Esto hace que las empresas no piensen en lucrar y tener grandes dividiendo sobre explotando a sus trabajadores, al contrario, estas empresas ven a sus empleados como una parte importante de la organización, la consideran como uno de sus activos. Por ello, crean ambientes de trabajo adecuado, establecen políticas de incentiva, se motiva el aprendizaje continuo, la capacidad de asumir riesgos, entre otros aspectos a fin de asegurar su permanencia en la organización. El estilo de Liderazgo de los más importantes CEOs de las transnacionales se ve impregnado en toda la organización, tal es así, que a pesar de que ya no están, estas organizaciones mantienen los valores y principios rectores que fueron establecidos por sus CEOs fundadores, lo cual en cierta forma garantiza la vigencia de la organización. Estos valores no sólo son declarativos, sino que han sido incorporadas dentro de la cultura organizacional, lo cual tiene una incidencia directa sobre cada una de las acciones que llevan a cabo cada uno de los trabajadores de la organización. En la medida que el estilo de liderazgo transformacional es el que prima a nivel de los CEOS de las transnacionales, estos buscan que sus trabajadores puedan crecer personal, familiarmente y a la vez puedan hacer lo mismo a nivel organizacional, de esta forma puedan hallar un equilibro donde los empleados son felices en el trabajo y en su vida familiar. Como dos caras de una misma moneda. Son conscientes que, si una de ellas falla, el trabajador no podrá rendir en forma idónea y de esa forma explotar su potencial. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T03:17:47Z 2024-11-07T22:48:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T03:17:47Z 2024-11-07T22:48:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vargas Vasquez, N. O. (2022). La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7739 |
| identifier_str_mv |
Vargas Vasquez, N. O. (2022). La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7739 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a1b3755e-da5c-4948-be09-70c73121b891/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89989834-c6f4-4916-bbb4-7a6e20ec22b3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/57283a5f-81eb-4128-90fb-f25acb884a59/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
766c11a0310555c4f966192ecde18020 8487632f106f69572a578d79daeffc48 34a97c461be3c391a9e77fb8422e7a4e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704566640312320 |
| spelling |
PublicationVargas Vasquez, Nelly Olga2023-03-06T03:17:47Z2024-11-07T22:48:58Z2023-03-06T03:17:47Z2024-11-07T22:48:58Z2022-10-20Vargas Vasquez, N. O. (2022). La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logrado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7739El objetivo de este trabajo de investigación me permitió en validar teóricamente la premisa inicial, que el líder tenía influencia decisiva sobre sus seguidores, tras una minuciosa investigación a nivel de libros, tesis, artículos de investigación se logró establecer que efectivamente es el estilo de liderazgo transformador el que prima en todos los CEOs de las más grandes empresas transnacionales. Esto hace que las empresas no piensen en lucrar y tener grandes dividiendo sobre explotando a sus trabajadores, al contrario, estas empresas ven a sus empleados como una parte importante de la organización, la consideran como uno de sus activos. Por ello, crean ambientes de trabajo adecuado, establecen políticas de incentiva, se motiva el aprendizaje continuo, la capacidad de asumir riesgos, entre otros aspectos a fin de asegurar su permanencia en la organización. El estilo de Liderazgo de los más importantes CEOs de las transnacionales se ve impregnado en toda la organización, tal es así, que a pesar de que ya no están, estas organizaciones mantienen los valores y principios rectores que fueron establecidos por sus CEOs fundadores, lo cual en cierta forma garantiza la vigencia de la organización. Estos valores no sólo son declarativos, sino que han sido incorporadas dentro de la cultura organizacional, lo cual tiene una incidencia directa sobre cada una de las acciones que llevan a cabo cada uno de los trabajadores de la organización. En la medida que el estilo de liderazgo transformacional es el que prima a nivel de los CEOS de las transnacionales, estos buscan que sus trabajadores puedan crecer personal, familiarmente y a la vez puedan hacer lo mismo a nivel organizacional, de esta forma puedan hallar un equilibro donde los empleados son felices en el trabajo y en su vida familiar. Como dos caras de una misma moneda. Son conscientes que, si una de ellas falla, el trabajador no podrá rendir en forma idónea y de esa forma explotar su potencial.The objective of this research work allowed me to theoretically validate the initial premise, that the leader had decisive influence over his followers, after careful investigation At the level of books, theses, research articles, it was established that it is indeed the transformative leadership style that prevails in all the CEOs of the largest transnational companies. This means that companies do not think about profiting and having large divisions on exploiting their workers, on the contrary, these companies see their employees as a important part of the organization, they consider it as one of their assets. Therefore, create adequate work environments, incentive policies are established, learning is motivated continuous, the ability to assume risks, among other aspects in order to ensure its permanence in the organization. The leadership style of the most important CEOs of the transnationals is seen impregnated throughout the organization, such is the case, that despite the fact that they are no longer there, these Organizations uphold the values and guiding principles that were established by their Founding CEOs, which in a certain way guarantees the validity of the organization. These values are not only declarative, but have been incorporated into the culture organization, which has a direct incidence on each one of the actions that carried out by each of the workers of the organization. To the extent that the transformational leadership style is the one that prevails at the level of the CEOS of the transnationals, they seek that their workers can grow personally, family and at the same time can do the same at the organizational level, in this way can find a balance where employees are happy at work and in their lives familiar. Like two sides of the same coin. They are aware that if one of them fails, the worker will not be able to perform adequately and thus exploit his potential.Escuela Profesional de Administración y Negocios InternacionalesInnovación en gestión, administración pública y privadaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La felicidad en el trabajo desde el enfoque de nuevos estilos de liderazgo en las organizaciones. Caso: CEOs internacionales que lo han logradoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Educación46296886416026Merino Solsol, Luis AntonioIlla Sihuincha, Godofredo PastorGarcía Flores, Hugo Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---VARGAS-VASQUEZ-NELLY-OLGA---FACE.pdfapplication/pdf1287201https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a1b3755e-da5c-4948-be09-70c73121b891/download766c11a0310555c4f966192ecde18020MD51TEXTMONOGRAFIA---VARGAS-VASQUEZ-NELLY-OLGA---FACE.pdf.txtMONOGRAFIA---VARGAS-VASQUEZ-NELLY-OLGA---FACE.pdf.txtExtracted texttext/plain96143https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89989834-c6f4-4916-bbb4-7a6e20ec22b3/download8487632f106f69572a578d79daeffc48MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---VARGAS-VASQUEZ-NELLY-OLGA---FACE.pdf.jpgMONOGRAFIA---VARGAS-VASQUEZ-NELLY-OLGA---FACE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8443https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/57283a5f-81eb-4128-90fb-f25acb884a59/download34a97c461be3c391a9e77fb8422e7a4eMD5320.500.14039/7739oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/77392024-11-15 04:39:10.251http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846709 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).