CÁLCULO VECTORIAL EN R 2 Y EN R 3 .Vectores en el plano y en el espacio. Adición y multiplicación de un vector por un real. Segmentos dirigidos y vectores. Vectores paralelos. Producto escalar. Vectores ortogonales. Norma de un vector. Bases y proyección ortogonal de vectores en R 2 . Ecuación vectorial de rectas en R 2 y en R 3 . Producto Vectorial en R 3 Triple producto escalar. Planos en R 3 . Didáctica de los Vectores en el plano y en el espacio. Resolución de problemas.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es establecer que la prueba de vectores en R3 no es tan simple como con vectores en R2 los estudiantes, en general, tienen graves dificultades para visualizarse y descubrirse a sí mismos en un área tridimensional. Pero ese es un esfuerzo necesario que han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Rivera, Victor Lewis
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7412
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es establecer que la prueba de vectores en R3 no es tan simple como con vectores en R2 los estudiantes, en general, tienen graves dificultades para visualizarse y descubrirse a sí mismos en un área tridimensional. Pero ese es un esfuerzo necesario que han de esperar, ya que el mundo actual de esta monografía ha intentado ofrecer el tema de los vectores, con una técnica múltiple, para que la tela sea digerible por los alumnos, nuestra técnica abarca tanto los factores axiomáticos como geométricos de esta manera, los estudiantes universitarios reconocen las reglas básicas del álgebra vectorial en el espacio n-dimensional, eso va más allá del ejemplo geométrico, mientras que, por ejemplo, está lejos aproximadamente de descubrir la suma o el escalar formado por vectores en 10 dimensiones. También proporciona una técnica geométrica, que permite al alumno visualizar o reconocer el vector, como un segmento de línea orientada, que podría tener una ilustración y aplicabilidad a otros campos del conocimiento tecnológico. A través de este enfoque, a modo de instancia, el alumno descubre el concepto de vector como una herramienta eficaz para aclarar cuestiones geométricas, consistente en el cálculo de la actitud entre líneas en el área, que sin comprender el producto escalar, el cálculo de la actitud indicada terminaría demasiado complejo. Además, para reconocer vectores en su tamaño completo, los matemáticos han avanzado paquetes de cálculo diferencial e integral a vectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).