Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.

Descripción del Articulo

La participación de las mujeres en el crecimiento y desarrollo de empresas es un fenómeno de investigación cada vez más importante en los últimos años. Este estudio tiene como objetivo contribuir a la comprensión del espíritu empresarial de las mujeres en los países en vías de desarrollo. Especialme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Acuña, Aristerio Oreste
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7314
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_06e87bd4002ff072dfcab122c0c01634
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7314
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.
title Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.
spellingShingle Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.
Salcedo Acuña, Aristerio Oreste
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.
title_full Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.
title_fullStr Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.
title_full_unstemmed Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.
title_sort Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.
author Salcedo Acuña, Aristerio Oreste
author_facet Salcedo Acuña, Aristerio Oreste
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Acuña, Aristerio Oreste
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La participación de las mujeres en el crecimiento y desarrollo de empresas es un fenómeno de investigación cada vez más importante en los últimos años. Este estudio tiene como objetivo contribuir a la comprensión del espíritu empresarial de las mujeres en los países en vías de desarrollo. Especialmente, en este estudio, se consideran la contribución y los aportes de las mujeres en la actividad empresarial de nuestro país, describiendo, tanto las cualidades de las mujeres emprendedoras y características de la empresa, así como barreras e impactos de la conducción de los negocios. Desde un punto de vista económico y social, el papel de la mujer ha cambiado, la literatura sobre emprendimiento de mujeres se ha centrado tradicionalmente en la comprensión de las divergencias de género en el emprendimiento, concentrándose en acciones relacionadas con el apoyo legal y financiero. Se ha prestado muy poca atención a los factores más importantes que afectan la motivación y el impacto del emprendimiento femenino, especialmente en los países en desarrollo, considerando los aspectos relevantes del emprendimiento femenino, lo que permite una comprensión más profunda de los procesos que los impulsan o detienen a desarrollarse en actividades empresariales y se preguntan cómo vivieron sus vidas en este campo. El emprendimiento femenino es todavía considerado una realidad cuyo estudio es nuevo, amplio y en crecimiento. Hasta el momento este campo ha sido investigado principalmente en países anglosajones, en nuestro país existen muchos otros estudios para contribuir a la comprensión de las mujeres emprendedoras. En particular, en esta monografía, se examinan los factores que inciden en la actividad empresarial realizada por mujeres que emprenden un negocio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-06T15:05:02Z
2024-11-07T22:39:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-06T15:05:02Z
2024-11-07T22:39:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salcedo Acuña, A. O. (2021). Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7314
identifier_str_mv Salcedo Acuña, A. O. (2021). Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7314
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b68c1c9-55fc-4669-b405-93155ad5887a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1af57f79-b192-4e9f-8a3e-44efcf65bd30/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d749e772-4246-4839-a981-c94561dbbe1b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 740fccbe991f78b07f6664b0736c101a
ba92ed966ec82590a68035c92d50144b
1ac8e6e02552de73a9c7473f4a11a221
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704437561655296
spelling PublicationSalcedo Acuña, Aristerio Oreste2022-10-06T15:05:02Z2024-11-07T22:39:04Z2022-10-06T15:05:02Z2024-11-07T22:39:04Z2021-10-29Salcedo Acuña, A. O. (2021). Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7314La participación de las mujeres en el crecimiento y desarrollo de empresas es un fenómeno de investigación cada vez más importante en los últimos años. Este estudio tiene como objetivo contribuir a la comprensión del espíritu empresarial de las mujeres en los países en vías de desarrollo. Especialmente, en este estudio, se consideran la contribución y los aportes de las mujeres en la actividad empresarial de nuestro país, describiendo, tanto las cualidades de las mujeres emprendedoras y características de la empresa, así como barreras e impactos de la conducción de los negocios. Desde un punto de vista económico y social, el papel de la mujer ha cambiado, la literatura sobre emprendimiento de mujeres se ha centrado tradicionalmente en la comprensión de las divergencias de género en el emprendimiento, concentrándose en acciones relacionadas con el apoyo legal y financiero. Se ha prestado muy poca atención a los factores más importantes que afectan la motivación y el impacto del emprendimiento femenino, especialmente en los países en desarrollo, considerando los aspectos relevantes del emprendimiento femenino, lo que permite una comprensión más profunda de los procesos que los impulsan o detienen a desarrollarse en actividades empresariales y se preguntan cómo vivieron sus vidas en este campo. El emprendimiento femenino es todavía considerado una realidad cuyo estudio es nuevo, amplio y en crecimiento. Hasta el momento este campo ha sido investigado principalmente en países anglosajones, en nuestro país existen muchos otros estudios para contribuir a la comprensión de las mujeres emprendedoras. En particular, en esta monografía, se examinan los factores que inciden en la actividad empresarial realizada por mujeres que emprenden un negocio.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas08354878413056Hurtado Ramos, Gualberto GuillermoMuños del Pozo, GuillermoRuiz Villavicencio, Ricardo Edmundohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALLiderazgo-y-cambio-vías-de-empoderamiento-empresarial.pdfapplication/pdf541424https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b68c1c9-55fc-4669-b405-93155ad5887a/download740fccbe991f78b07f6664b0736c101aMD51TEXTLiderazgo-y-cambio-vías-de-empoderamiento-empresarial.pdf.txtLiderazgo-y-cambio-vías-de-empoderamiento-empresarial.pdf.txtExtracted texttext/plain88538https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1af57f79-b192-4e9f-8a3e-44efcf65bd30/downloadba92ed966ec82590a68035c92d50144bMD52THUMBNAILLiderazgo-y-cambio-vías-de-empoderamiento-empresarial.pdf.jpgLiderazgo-y-cambio-vías-de-empoderamiento-empresarial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8215https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d749e772-4246-4839-a981-c94561dbbe1b/download1ac8e6e02552de73a9c7473f4a11a221MD5320.500.14039/7314oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73142024-11-15 04:24:56.289http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.690005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).