El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara

Descripción del Articulo

Hoy en día es muy frecuente ver como las empresas que brindan servicios educativos se encaminan hacia el logro de mayores índices de calidad que ofertan hacia sus usuarios, así como de la competitividad en el mercado, por lo cual el control y supervisión de estas instituciones es llevado a cargo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Hurtado, Fany Silvana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4203
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
desempeño de los docentes
id UNEI_00704c2fa78ccfee1ca4f882994e584e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4203
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoFigueroa Hurtado, Fany Silvana2020-02-17T22:08:31Z2024-11-01T22:23:47Z2020-02-17T22:08:31Z2024-11-01T22:23:47Z2019-06-04Figueroa Hurtado, F. S. (2019). El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TD CE 2208 F1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4203Hoy en día es muy frecuente ver como las empresas que brindan servicios educativos se encaminan hacia el logro de mayores índices de calidad que ofertan hacia sus usuarios, así como de la competitividad en el mercado, por lo cual el control y supervisión de estas instituciones es llevado a cargo por la dirección y coordinación. El éxito o fracaso de las instituciones depende en gran medida de las fortalezas o debilidades de sus docentes ya sea desde el nivel operativo hasta el nivel gerencial, por este motivo, esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño de los docentes de la institución educativa San Alfonso-Santa Clara, una de las instituciones educativas más grande de la zona, la cual cuenta con un gran número de colaboradores, cuyo compromiso es ofrecer a sus clientes la mayor calidad en cuanto al sector educativo se refiere ofreciendo además un ambiente cómodo, seguro, agradable y con un servicio de primera en su plana docente. Se podrá determinar el nivel del Síndrome de Burnout, así como analizar cuál es la influencia de dicho Síndrome que padezcan los docentes y cómo afecta al desempeño. El diseño de la investigación es no experimental, transversal, de tipo cuantitativa y de alcance descriptivo. El universo está conformado por los colaboradores de la institución educativa San Alfonso de Santa Clara, la cual cuenta con 70 docentes en sus tres niveles de educación básica regular. Los instrumentos a utilizar fueron el cuestionario para medir el Síndrome de Burnout, una encuesta de Escala Sintomática de Estrés de Seppo Aro y una evaluación de desempeño laboral de la empresa.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESíndrome de Burnoutdesempeño de los docentesdesempeño de los docentesEl síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clarainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen Regular20.500.14039/4203oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/42032024-11-14 15:49:59.971http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara
title El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara
spellingShingle El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara
Figueroa Hurtado, Fany Silvana
Síndrome de Burnout
desempeño de los docentes
desempeño de los docentes
title_short El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara
title_full El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara
title_fullStr El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara
title_full_unstemmed El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara
title_sort El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara
author Figueroa Hurtado, Fany Silvana
author_facet Figueroa Hurtado, Fany Silvana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Zúñiga, Alfonso Gedulfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Hurtado, Fany Silvana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Burnout
desempeño de los docentes
topic Síndrome de Burnout
desempeño de los docentes
desempeño de los docentes
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv desempeño de los docentes
description Hoy en día es muy frecuente ver como las empresas que brindan servicios educativos se encaminan hacia el logro de mayores índices de calidad que ofertan hacia sus usuarios, así como de la competitividad en el mercado, por lo cual el control y supervisión de estas instituciones es llevado a cargo por la dirección y coordinación. El éxito o fracaso de las instituciones depende en gran medida de las fortalezas o debilidades de sus docentes ya sea desde el nivel operativo hasta el nivel gerencial, por este motivo, esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño de los docentes de la institución educativa San Alfonso-Santa Clara, una de las instituciones educativas más grande de la zona, la cual cuenta con un gran número de colaboradores, cuyo compromiso es ofrecer a sus clientes la mayor calidad en cuanto al sector educativo se refiere ofreciendo además un ambiente cómodo, seguro, agradable y con un servicio de primera en su plana docente. Se podrá determinar el nivel del Síndrome de Burnout, así como analizar cuál es la influencia de dicho Síndrome que padezcan los docentes y cómo afecta al desempeño. El diseño de la investigación es no experimental, transversal, de tipo cuantitativa y de alcance descriptivo. El universo está conformado por los colaboradores de la institución educativa San Alfonso de Santa Clara, la cual cuenta con 70 docentes en sus tres niveles de educación básica regular. Los instrumentos a utilizar fueron el cuestionario para medir el Síndrome de Burnout, una encuesta de Escala Sintomática de Estrés de Seppo Aro y una evaluación de desempeño laboral de la empresa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-17T22:08:31Z
2024-11-01T22:23:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-17T22:08:31Z
2024-11-01T22:23:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Figueroa Hurtado, F. S. (2019). El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TD CE 2208 F1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4203
identifier_str_mv Figueroa Hurtado, F. S. (2019). El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa San Alfonso de Santa Clara. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TD CE 2208 F1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070225131274240
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).