Participación ciudadana en la conservación del sitio arqueológico ¨El Entival¨: Percepciones de actores clave en Cata, Coayllo, Lima- 2023
Descripción del Articulo
La limitada participación ciudadana en la conservación de sitios arqueológicos pone en riesgo la preservación del patrimonio cultural, ya que el escaso involucramiento de las comunidades locales en su gestión afecta tanto su integridad como su potencial para el desarrollo sostenible del turismo. Est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
Repositorio: | UNDC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana identidad local participación comunitaria gestión comunitaria Conservación Puesta en valor medidas de protección. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La limitada participación ciudadana en la conservación de sitios arqueológicos pone en riesgo la preservación del patrimonio cultural, ya que el escaso involucramiento de las comunidades locales en su gestión afecta tanto su integridad como su potencial para el desarrollo sostenible del turismo. Este estudio se propone analizar la percepción y experiencia de actores clave en relación con la participación ciudadana para la conservación del sitio arqueológico "El Entival" en Cata, distrito de Coayllo, Cañete-2023. La investigación revela una clara conciencia entre los entrevistados sobre la importancia crucial de la participación activa de la población en la preservación del patrimonio Arqueológico en esta localidad. A pesar de reconocer la relevancia de la comunidad, surge la preocupación por la escasa iniciativa individual en el cuidado de los recursos. No obstante, destacan la colaboración activa durante jornadas específicas de limpieza, especialmente impulsadas por colectivos culturales. Los entrevistados subrayan la necesidad de un trabajo conjunto entre la población, autoridades locales y entidades como el Ministerio de Cultura. Este hallazgo resalta la importancia de fortalecer la participación ciudadana para preservar el patrimonio arqueológico en la comunidad de Cata, Coayllo. Se concluye que, la investigación destaca la conciencia colectiva sobre la relevancia de la participación ciudadana en la conservación del sitio arqueológico en Cata, Coayllo. Aunque la iniciativa individual es limitada, la disposición de la comunidad para participar en eventos específicos sugiere un potencial significativo. Se enfatiza la necesidad de un esfuerzo conjunto, involucrando a la población, autoridades locales y entidades como el Ministerio de Cultura. La discontinuidad en las acciones subraya la importancia de establecer estrategias sostenibles para la preservación a largo plazo del patrimonio cultural en la comunidad.. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).