Diagnóstico de la práctica de cultura física de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Luís Aguilar Romaní” El Tambo – Huancayo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se ejecutó con el objetivo de diagnosticar el nivel de práctica de la cultura física que tienen los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Luis Aguilar Romaní”, en consecuencia, el problema de investigación fue: ¿Cuál es el nivel de prácti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5778 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnóstico cultura física. |
| Sumario: | El trabajo de investigación se ejecutó con el objetivo de diagnosticar el nivel de práctica de la cultura física que tienen los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Luis Aguilar Romaní”, en consecuencia, el problema de investigación fue: ¿Cuál es el nivel de práctica de cultura física de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Luis Aguilar Romaní”? Se tuvo como método general, el científico y como método particular el descriptivo simple. Se aplicó el muestreo probabilístico o aleatorio el cual determina a un grupo de estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Luis Aguilar Romaní” El Tambo-Huancayo. La población fue en total de 193 estudiantes; asimismo como muestra fueron 40 estudiantes escogidos aleatoriamente. La técnica de recobro de datos fue la observación indirecta reactiva y su instrumento el cuestionario. El análisis estadístico fue descriptivo el cual llegó a las siguientes conclusiones: En general se tiene que el mayor porcentaje de estudiantes no tienen actividades o práctica de cultura física; por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna que consiste en La práctica de la cultura física de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la “Institución Educativa Luis Aguilar Romaní” es bajo. Por lo que los estudiantes marcaron más entre a veces y no en comparación al sí practican. Como otra conclusión podemos también mencionar que los estudiantes practicas más las actividades recreativas pasivas que las activas, por lo tanto es algo que preocupa ya que trae consecuencias como el sedentarismo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).