La reproducción del machismo en las familias del distrito de Huancán - 2023
Descripción del Articulo
La investigación: “La reproducción del machismo en las familias del distrito de Huancán - 2023”, fue de carácter cualitativo, de nivel descriptivo y del tipo básico, pretende describir de qué manera se reproduce el machismo en las familias de Huancán y ello como influye en el desarrollo y las formas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10595 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Machismo familias género violencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | La investigación: “La reproducción del machismo en las familias del distrito de Huancán - 2023”, fue de carácter cualitativo, de nivel descriptivo y del tipo básico, pretende describir de qué manera se reproduce el machismo en las familias de Huancán y ello como influye en el desarrollo y las formas de pensar y ser de los hijos, además de analizar la reproducción del machismo en la socialización de los roles de género en los niños de dichas familias. Para cumplir con los objetivos de la investigación se llevó a cabo entrevistas semiestructuradas y observación directa a través del método etnográfico, dirigido a 15 familias identificadas previamente al inicio del trabajo de campo. El estudio es relevante ya que nos muestra la persistencia del machismo a través de diversas actitudes de superioridad del varón frente a la mujer, además de la infidelidad, la violencia física y psicológica, tanto en el ámbito rural, semi urbano y urbano del distrito de Huancán y como actualmente viene influenciando en las formas de pensar y vivir de los integrantes de las familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).