Influencia de la densidad y fertilización en los caracteres morfológicos de Mazorca y grano de maíz amiláceo cv. PMD-638
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria "El Mantaro" de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con siembra en campaña agrícola "grande" 2006/2007. Los objetivos de este experimento fueron; a) Analizar las modificaciones morfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/248 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Densidad Fertilización Caracteres morfológicos Mazorca Grano de maíz |
id |
UNCP_fe55d863c37ab28311998de9a6f01026 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/248 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Aquino Zacarías, Vidal CésarCcente Vargas, Néstor Javier2016-10-12T18:27:16Z2016-10-12T18:27:16Z2012TCVNJ-367.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/248El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria "El Mantaro" de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con siembra en campaña agrícola "grande" 2006/2007. Los objetivos de este experimento fueron; a) Analizar las modificaciones morfológicas de mazorca y grano en diferentes fórmulas de fertilización y densidad poblacional de plantas, b) Determinar la fórmula de fertilización más adecuado para aumentar la productividad y e) Determinar la densidad óptima poblacional de plantas en diferentes fórmulas de fertilización para producir mazorcas y granos de buen aspecto del cv. PMD-638. Se utilizó el diseño de Parcelas divididas de 3x9 con cuatro repeticiones. Los resultados se muestran a continuación; en características de mazorca y grano: la densidad de siembra no influyó en ninguna de las características de la mazorca y grano, La fórmula de fertilización, influyó en granos por mazorca y longitud de grano, siendo la fórmula de fertilización 60-120 la que alcanzó 227 granos por mazorca y la fórmula de fertilización 120-120 N y P205 logró mayor longitud de grano con 1.7 cm. En rendimiento de grano: Las fórmulas de fertilización, influyó diferencialmente en rendimiento de granos, 120-120 de N y P205 alcanzó mayor rendimiento de granos con 7 907.79 kg/ha, y en la interacción densidad por fertilización, la combinación (35 cm entre golpe y 120-120 N y P20 5) logró el mayor rendimiento con 8 792.63 kg/ha. En características de choclo: a 35 cm entre golpe y 60-60 se logró mayor longitud, alcanzando .en promedio de 16.8 cm.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP InfluenciaDensidadFertilizaciónCaracteres morfológicosMazorcaGrano de maízInfluencia de la densidad y fertilización en los caracteres morfológicos de Mazorca y grano de maíz amiláceo cv. PMD-638info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILTCVNJ-367.pdf.jpgTCVNJ-367.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8856http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/248/3/TCVNJ-367.pdf.jpga3026787cfd89545d2ae507595cfcc03MD53ORIGINALTCVNJ-367.pdfapplication/pdf2633186http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/248/1/TCVNJ-367.pdf06d09d0f1414ecb072d2c2464ef4adfaMD51TEXTTCVNJ-367.pdf.txtTCVNJ-367.pdf.txtExtracted texttext/plain116158http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/248/2/TCVNJ-367.pdf.txt1fc3cb342a3fb83db1b9fc4d67c72d0bMD5220.500.12894/248oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2482022-06-02 04:50:10.437DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la densidad y fertilización en los caracteres morfológicos de Mazorca y grano de maíz amiláceo cv. PMD-638 |
title |
Influencia de la densidad y fertilización en los caracteres morfológicos de Mazorca y grano de maíz amiláceo cv. PMD-638 |
spellingShingle |
Influencia de la densidad y fertilización en los caracteres morfológicos de Mazorca y grano de maíz amiláceo cv. PMD-638 Ccente Vargas, Néstor Javier Influencia Densidad Fertilización Caracteres morfológicos Mazorca Grano de maíz |
title_short |
Influencia de la densidad y fertilización en los caracteres morfológicos de Mazorca y grano de maíz amiláceo cv. PMD-638 |
title_full |
Influencia de la densidad y fertilización en los caracteres morfológicos de Mazorca y grano de maíz amiláceo cv. PMD-638 |
title_fullStr |
Influencia de la densidad y fertilización en los caracteres morfológicos de Mazorca y grano de maíz amiláceo cv. PMD-638 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la densidad y fertilización en los caracteres morfológicos de Mazorca y grano de maíz amiláceo cv. PMD-638 |
title_sort |
Influencia de la densidad y fertilización en los caracteres morfológicos de Mazorca y grano de maíz amiláceo cv. PMD-638 |
author |
Ccente Vargas, Néstor Javier |
author_facet |
Ccente Vargas, Néstor Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aquino Zacarías, Vidal César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccente Vargas, Néstor Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia Densidad Fertilización Caracteres morfológicos Mazorca Grano de maíz |
topic |
Influencia Densidad Fertilización Caracteres morfológicos Mazorca Grano de maíz |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria "El Mantaro" de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con siembra en campaña agrícola "grande" 2006/2007. Los objetivos de este experimento fueron; a) Analizar las modificaciones morfológicas de mazorca y grano en diferentes fórmulas de fertilización y densidad poblacional de plantas, b) Determinar la fórmula de fertilización más adecuado para aumentar la productividad y e) Determinar la densidad óptima poblacional de plantas en diferentes fórmulas de fertilización para producir mazorcas y granos de buen aspecto del cv. PMD-638. Se utilizó el diseño de Parcelas divididas de 3x9 con cuatro repeticiones. Los resultados se muestran a continuación; en características de mazorca y grano: la densidad de siembra no influyó en ninguna de las características de la mazorca y grano, La fórmula de fertilización, influyó en granos por mazorca y longitud de grano, siendo la fórmula de fertilización 60-120 la que alcanzó 227 granos por mazorca y la fórmula de fertilización 120-120 N y P205 logró mayor longitud de grano con 1.7 cm. En rendimiento de grano: Las fórmulas de fertilización, influyó diferencialmente en rendimiento de granos, 120-120 de N y P205 alcanzó mayor rendimiento de granos con 7 907.79 kg/ha, y en la interacción densidad por fertilización, la combinación (35 cm entre golpe y 120-120 N y P20 5) logró el mayor rendimiento con 8 792.63 kg/ha. En características de choclo: a 35 cm entre golpe y 60-60 se logró mayor longitud, alcanzando .en promedio de 16.8 cm. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCVNJ-367.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/248 |
identifier_str_mv |
TCVNJ-367.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/248 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/248/3/TCVNJ-367.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/248/1/TCVNJ-367.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/248/2/TCVNJ-367.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3026787cfd89545d2ae507595cfcc03 06d09d0f1414ecb072d2c2464ef4adfa 1fc3cb342a3fb83db1b9fc4d67c72d0b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892557431013376 |
score |
12.636287 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).