Influencia del programa juntos en la formación de capital humano de sus beneficiarios en el departamento de Junín, 2015-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo establecer el predominio del programa JUNTOS en el acceso a la constitución de capital humano mediante el PRONABEC de sus beneficiarios en la región Junín durante la etapa 2015-2020. Bajo este propósito la investigación es de tipo aplicada y de nivel explicati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10310 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Juntos capital humano beneficiarios. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo establecer el predominio del programa JUNTOS en el acceso a la constitución de capital humano mediante el PRONABEC de sus beneficiarios en la región Junín durante la etapa 2015-2020. Bajo este propósito la investigación es de tipo aplicada y de nivel explicativo. Por ello se empleó el modelo de Regresión Lineal, con información disponible en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) de las personas que cursan el quinto año de secundaria miembros de los hogares beneficiarios del programa JUNTOS. A partir del modelo de regresión utilizado, se infiere que, el programa JUNTOS influyó positivamente en el acceso a la universidad (pública y privada) e institutos superiores a través del PRONABEC de sus beneficiarios en la región Junín en el tramo temporal considerado, por lo que se ultimó que el programa JUNTOS influyó en la formación de capital humano durante el periodo 2015-2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).