Reducción de la polución ambiental y recuperación de finos mediante el montaje de un sistema colector de polvos en la sección de chancado secundario y terciario de la planta concentradora Paragsha de Volcan Compañía Minera S. A. A.
Descripción del Articulo
Una de las principales preocupaciones en el circuito de chancado secundario y terciario de la planta concentradora Paragsha fue la constante emisión de polvos minerales (24 mg/m3 en promedio para el polvo inhalable medidos en el punto de emisión) que se genera por las operaciones constantes del circ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2208 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polución ambiental Recuperación de finos Sistema colector de polvos |
Sumario: | Una de las principales preocupaciones en el circuito de chancado secundario y terciario de la planta concentradora Paragsha fue la constante emisión de polvos minerales (24 mg/m3 en promedio para el polvo inhalable medidos en el punto de emisión) que se genera por las operaciones constantes del circuito de chancado secundario y terciario en general, esto incluye también las permanentes vibraciones de las estructuras metálicas producidos por los motores eléctricos de los equipos de chancado, fajas transportadoras y cedazos vibratorios que en suma generan una gran dispersión de partículas minerales en este ambiente de operaciones ocasionando así daños a la salud de las personas que laboran en esta área, ya que excede los Límites Máximos Permisibles (LMP) que es de 10 mg/m3 normado por el artículo 86º del Reglamento de Seguridad e Higiene Minera - Decreto Supremo Nº 046 del Ministerio de Energía y Minas. En vista a este problema se ha realizado los estudios de investigación necesarios para encontrar los puntos principales y complementarios que producen polución hacia este ambiente de trabajo, así mismo medir en cada uno de estos puntos de emisión: el volumen y composición de este polvo mineral para determinar y seleccionar un medio colector de polvos simple y sofisticado y de fácil mantenimiento cumpliendo con los estándares de calidad ISO 14001. En base a los resultados de estos estudios se seleccionó un sistema colector de polvos marca DONALDSON Torit, cuya capacidad de colección es de 1500 m3 /min diseñado para colectar polvos pesados con contenidos metálicos. Posteriormente VOLCAN CIA MINERA S.A.A. a través de la oficina de proyectos aprobó el montaje e instalación de este colector mediante la empresa IMECON S.A. y que tuvimos el compromiso de participar en dicho trabajo cumpliendo con los reglamentos y políticas de seguridad exigidas por VOLCAN CIA MINERA S.A.A. Esta obra tuvo una duración de 6 meses de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).