Los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico en ciencias de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa José Olaya de Hualhuas Huancayo

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue: Conocer la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de las asignaturas de ciencias en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “José Olaya” de Hualhuas. El tipo de investigación fue descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Meza, Lorgio, Pucllas Quispe, Eber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
institución educativa José Olaya de Hualhuas Huancayo
Los estilos de aprendizaje
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue: Conocer la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de las asignaturas de ciencias en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “José Olaya” de Hualhuas. El tipo de investigación fue descriptiva, la metodología comprendió como método general el científico y como específico el descriptivo, con un diseño descriptivo simple correlacional, las variables del estudio fueron: los estilos de aprendizaje y rendimiento académico. La población estuvo constituido por los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “José Olaya” de Hualhuas. Los instrumentos que se emplearon fueron: el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Honey-Alonso y las Pre Actas promocionales de las asignaturas de ciencias (1er y 2do Bimestre). Los resultados recopilados se analizaron e interpretaron con la estadística descriptiva e inferencial: media aritmética, mediana, moda, varianza, desviación estándar, coeficiente de variación y la “r de Pearson” respectivamente, todos ellos evaluados con el paquete estadístico del SPSS v. 17. La conclusión fue: Existe una relación directa y moderada entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de las asignaturas de ciencias (Matemática, Física, Química y Biología) en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “José Olaya” de Hualhuas; además los estilos reflexivo y activo son las más predominantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).