Factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil El Rosario-Palían 2015-2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil “ El Rosario-Palian” 2015-2016” tuvo como fin conocer y reconocer los factores de riesgo de las condiciones de las viviendas y las condiciones familiares, que pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanca Eulogio, Yessina, Zapana Obregón, Melina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso sexual infantil
Factores de riesgo
Aldea infantil
Adolescentes
id UNCP_f5265e2ede3c99f3419ebaab50b7248c
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1665
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil El Rosario-Palían 2015-2016
title Factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil El Rosario-Palían 2015-2016
spellingShingle Factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil El Rosario-Palían 2015-2016
Chanca Eulogio, Yessina
Abuso sexual infantil
Factores de riesgo
Aldea infantil
Adolescentes
title_short Factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil El Rosario-Palían 2015-2016
title_full Factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil El Rosario-Palían 2015-2016
title_fullStr Factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil El Rosario-Palían 2015-2016
title_full_unstemmed Factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil El Rosario-Palían 2015-2016
title_sort Factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil El Rosario-Palían 2015-2016
author Chanca Eulogio, Yessina
author_facet Chanca Eulogio, Yessina
Zapana Obregón, Melina Milagros
author_role author
author2 Zapana Obregón, Melina Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trucios de la Cruz, Jenny
dc.contributor.author.fl_str_mv Chanca Eulogio, Yessina
Zapana Obregón, Melina Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abuso sexual infantil
Factores de riesgo
Aldea infantil
Adolescentes
topic Abuso sexual infantil
Factores de riesgo
Aldea infantil
Adolescentes
description La investigación titulada: “factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil “ El Rosario-Palian” 2015-2016” tuvo como fin conocer y reconocer los factores de riesgo de las condiciones de las viviendas y las condiciones familiares, que puede conllevar a una situación de abuso sexual en niños/as y adolescentes, con la hipótesis general: los factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la Aldea Infantil “El Rosario-Palian” 2015-2016 son: las condiciones físicas de las viviendas y las con condiciones familiares; especificados en: la escasa distribución de ambientes, vulnerabilidad de acceso a los mismos y hacinamiento; del mismo modo la convivencia dentro de una familia extensa y/o reconstruida, aprovechamiento de confianza y soledad del niño/a o adolescente. El marco teórico respalda nuestra tesis, siendo las principales teorías: (Focault, 1968) “Teoría del sujeto y el poder; (Finkelhor, 1986-2005) “Modelo de las precondiciones de la instalación del abuso sexual”. El método de investigación, es de nivel teórico–básico, enfoque cualitativo y diseño de investigación descriptivo no experimental; de los resultados obtenidos llegamos a conocer la realidad de las condiciones físicas de las viviendas, afirmando que las condiciones físicas de la vivienda juegan un papel importante ya sea como medio de protección o riesgo para los menores de edad, que de acuerdo a nuestra investigación, en la totalidad los menores fueron vulnerados sexualmente, por diversos factores de estado de vivienda, tales como el hacinamiento, la carencia de privacidad y seguridad; así mismo se afirma que las condiciones familiares han sido otro factor detonante para llevarse a cabo el delito, ya que este fue producido por personas que integran el entorno familiar, valiéndose de la confianza brindada por los apoderados y el peor de los casos existiendo un abandono tanto moral como material de los menores de edad. Concluyendo que, el poder y el dominio son dos armas que juegan un papel importante para que se dé el abuso, la convivencia con familias extensas, del mismo modo la excesiva confianza de los familiares, y la enfermedad de madres biológicas quienes no son capaces de defender a sus hijos ya que los agresores han aprovechado las circunstancias para abusar de los menores.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T14:25:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T14:25:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1665
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1665/5/FACTORES%20DE%20RIESGO%20DEL%20ABUSO%20SEXUAL%20INFANTIL.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1665/1/FACTORES%20DE%20RIESGO%20DEL%20ABUSO%20SEXUAL%20INFANTIL.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1665/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1665/3/FACTORES%20DE%20RIESGO%20DEL%20ABUSO%20SEXUAL%20INFANTIL.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9bdb3c3621cdf33564f1dd9930f84221
982d1945a62afe01ad7babe118e168ba
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4a920b3b7be5c5d0899c05d8e833f4e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721721711755264
spelling Trucios de la Cruz, JennyChanca Eulogio, YessinaZapana Obregón, Melina Milagros2017-11-09T14:25:06Z2017-11-09T14:25:06Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12894/1665La investigación titulada: “factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil “ El Rosario-Palian” 2015-2016” tuvo como fin conocer y reconocer los factores de riesgo de las condiciones de las viviendas y las condiciones familiares, que puede conllevar a una situación de abuso sexual en niños/as y adolescentes, con la hipótesis general: los factores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la Aldea Infantil “El Rosario-Palian” 2015-2016 son: las condiciones físicas de las viviendas y las con condiciones familiares; especificados en: la escasa distribución de ambientes, vulnerabilidad de acceso a los mismos y hacinamiento; del mismo modo la convivencia dentro de una familia extensa y/o reconstruida, aprovechamiento de confianza y soledad del niño/a o adolescente. El marco teórico respalda nuestra tesis, siendo las principales teorías: (Focault, 1968) “Teoría del sujeto y el poder; (Finkelhor, 1986-2005) “Modelo de las precondiciones de la instalación del abuso sexual”. El método de investigación, es de nivel teórico–básico, enfoque cualitativo y diseño de investigación descriptivo no experimental; de los resultados obtenidos llegamos a conocer la realidad de las condiciones físicas de las viviendas, afirmando que las condiciones físicas de la vivienda juegan un papel importante ya sea como medio de protección o riesgo para los menores de edad, que de acuerdo a nuestra investigación, en la totalidad los menores fueron vulnerados sexualmente, por diversos factores de estado de vivienda, tales como el hacinamiento, la carencia de privacidad y seguridad; así mismo se afirma que las condiciones familiares han sido otro factor detonante para llevarse a cabo el delito, ya que este fue producido por personas que integran el entorno familiar, valiéndose de la confianza brindada por los apoderados y el peor de los casos existiendo un abandono tanto moral como material de los menores de edad. Concluyendo que, el poder y el dominio son dos armas que juegan un papel importante para que se dé el abuso, la convivencia con familias extensas, del mismo modo la excesiva confianza de los familiares, y la enfermedad de madres biológicas quienes no son capaces de defender a sus hijos ya que los agresores han aprovechado las circunstancias para abusar de los menores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Abuso sexual infantilFactores de riesgoAldea infantilAdolescentesFactores de riesgo que incidieron en el abuso sexual de niños/as y adolescentes acogidos en la aldea infantil El Rosario-Palían 2015-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Trabajo SocialTitulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialTHUMBNAILFACTORES DE RIESGO DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf.jpgFACTORES DE RIESGO DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6909http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1665/5/FACTORES%20DE%20RIESGO%20DEL%20ABUSO%20SEXUAL%20INFANTIL.pdf.jpg9bdb3c3621cdf33564f1dd9930f84221MD55ORIGINALFACTORES DE RIESGO DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdfFACTORES DE RIESGO DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdfapplication/pdf1384466http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1665/1/FACTORES%20DE%20RIESGO%20DEL%20ABUSO%20SEXUAL%20INFANTIL.pdf982d1945a62afe01ad7babe118e168baMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1665/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFACTORES DE RIESGO DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf.txtFACTORES DE RIESGO DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.pdf.txtExtracted texttext/plain239017http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1665/3/FACTORES%20DE%20RIESGO%20DEL%20ABUSO%20SEXUAL%20INFANTIL.pdf.txt4a920b3b7be5c5d0899c05d8e833f4e6MD5320.500.12894/1665oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/16652022-06-02 02:24:06.622DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).