Validación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevali
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se desarrolló la validación del método de análisis por espectroscopia de absorción atómica para análisis de plomo en el laboratorio del grupo glencore unidad minera Santander-Trevali. A partir de la necesidad de contar con resultados confiables ya que considerando que todas la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3720 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de espectroscopia Absorción atómica Plomo |
id |
UNCP_f3e3c944c71958918b0fb048985a52e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3720 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Validación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevali |
title |
Validación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevali |
spellingShingle |
Validación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevali Aponte Huamán, Mariela Análisis de espectroscopia Absorción atómica Plomo |
title_short |
Validación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevali |
title_full |
Validación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevali |
title_fullStr |
Validación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevali |
title_full_unstemmed |
Validación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevali |
title_sort |
Validación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevali |
author |
Aponte Huamán, Mariela |
author_facet |
Aponte Huamán, Mariela Calderón Davirán, Irvin Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Calderón Davirán, Irvin Francisco |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Quinto, Andrés Corcino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aponte Huamán, Mariela Calderón Davirán, Irvin Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de espectroscopia Absorción atómica Plomo |
topic |
Análisis de espectroscopia Absorción atómica Plomo |
description |
En el presente trabajo se desarrolló la validación del método de análisis por espectroscopia de absorción atómica para análisis de plomo en el laboratorio del grupo glencore unidad minera Santander-Trevali. A partir de la necesidad de contar con resultados confiables ya que considerando que todas las operaciones de un procedimiento de medida suponen introducir errores aleatorios y también sistemáticos, debido a defectos en la instrumentación, defectos en el operador y defectos en el método de análisis. Solo la utilización de un método validado y sujeto a una norma de calidad permite que el método dé un resultado confiable al problema analítico inicialmente planteado. El método fue validado siguiendo una metodología de trabajo elaborada mediante un protocolo de validación, donde se analizaron diferentes parámetros como: consistencia, límite de detección, limite de cuantificación, precisión, veracidad, variabilidad, normalidad, especificidad, robustez e incertidumbre. El trabajo se realizó mediante pruebas experimentales, realizadas por cuatro analistas diferentes donde cada analista realizó un total de 30 análisis por cada MRC, generando así un total de 120 análisis. Se contó con un patrón estándar internacional (MRC) el cual nos brinda referencia de la exactitud al analizarlo con nuestro método. El tratamiento de los datos experimentales fueron determinados mediante el software Minitab y Excel en cual se facilitan el tratamiento de los datos estadísticos a realizar para evaluar los criterios de aceptabilidad de los parámetros de validación. Al realizar el estudio estadístico de los resultados se demostró que el método analítico cumple con los criterios de aceptabilidad el cual nos indica que es preciso, especifico, veraz, consistente, robusto, tiene una distribución normal, el límite de detección=0.09788, límite de cuantificación=0.2869, y tiene una incertidumbre=+/-0.1401, concluyendo así que el método analítico desarrollado nos entrega resultados válidos y confiables. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-29T20:15:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-29T20:15:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3720 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3720 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3720/4/Aponte%20Human%20-Calderon%20Daviran.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3720/1/Aponte%20Human%20-Calderon%20Daviran.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3720/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3720/3/Aponte%20Human%20-Calderon%20Daviran.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0df3bc4466296313ed1595ba971a048 7daf48052e5a3399de6ea21ef7837cbb c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0427641576b6511a0647c9035ff246b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892441446973440 |
spelling |
Rojas Quinto, Andrés CorcinoAponte Huamán, MarielaCalderón Davirán, Irvin Francisco2018-01-29T20:15:10Z2018-01-29T20:15:10Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/3720En el presente trabajo se desarrolló la validación del método de análisis por espectroscopia de absorción atómica para análisis de plomo en el laboratorio del grupo glencore unidad minera Santander-Trevali. A partir de la necesidad de contar con resultados confiables ya que considerando que todas las operaciones de un procedimiento de medida suponen introducir errores aleatorios y también sistemáticos, debido a defectos en la instrumentación, defectos en el operador y defectos en el método de análisis. Solo la utilización de un método validado y sujeto a una norma de calidad permite que el método dé un resultado confiable al problema analítico inicialmente planteado. El método fue validado siguiendo una metodología de trabajo elaborada mediante un protocolo de validación, donde se analizaron diferentes parámetros como: consistencia, límite de detección, limite de cuantificación, precisión, veracidad, variabilidad, normalidad, especificidad, robustez e incertidumbre. El trabajo se realizó mediante pruebas experimentales, realizadas por cuatro analistas diferentes donde cada analista realizó un total de 30 análisis por cada MRC, generando así un total de 120 análisis. Se contó con un patrón estándar internacional (MRC) el cual nos brinda referencia de la exactitud al analizarlo con nuestro método. El tratamiento de los datos experimentales fueron determinados mediante el software Minitab y Excel en cual se facilitan el tratamiento de los datos estadísticos a realizar para evaluar los criterios de aceptabilidad de los parámetros de validación. Al realizar el estudio estadístico de los resultados se demostró que el método analítico cumple con los criterios de aceptabilidad el cual nos indica que es preciso, especifico, veraz, consistente, robusto, tiene una distribución normal, el límite de detección=0.09788, límite de cuantificación=0.2869, y tiene una incertidumbre=+/-0.1401, concluyendo así que el método analítico desarrollado nos entrega resultados válidos y confiables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Análisis de espectroscopiaAbsorción atómicaPlomoValidación de un método de análisis por espectroscopía de absorción atómica para minerales de plomo en el laboratorio del Grupo Glencore Unidad Minera Santander-Trevaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería QuímicaTitulo ProfesionalIngeniero QuímicoTHUMBNAILAponte Human -Calderon Daviran.pdf.jpgAponte Human -Calderon Daviran.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6918http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3720/4/Aponte%20Human%20-Calderon%20Daviran.pdf.jpga0df3bc4466296313ed1595ba971a048MD54ORIGINALAponte Human -Calderon Daviran.pdfAponte Human -Calderon Daviran.pdfapplication/pdf3028309http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3720/1/Aponte%20Human%20-Calderon%20Daviran.pdf7daf48052e5a3399de6ea21ef7837cbbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3720/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAponte Human -Calderon Daviran.pdf.txtAponte Human -Calderon Daviran.pdf.txtExtracted texttext/plain155521http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3720/3/Aponte%20Human%20-Calderon%20Daviran.pdf.txt0427641576b6511a0647c9035ff246b9MD5320.500.12894/3720oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/37202024-10-17 16:54:07.512DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).