Efecto de la progesterona exógena en la tasa de retención embrionaria y fetal y número de partos en vacas cruzadas receptoras en los establos de Matahuasi y Apata

Descripción del Articulo

En establos de los distritos de Matahuasi y Apata, pertenecientes a las provincias de Jauja y Concepción respectivamente, ubicadas en la región Junín, se realizó el presente trabajo entre agosto del 2012 a julio del 2013, con el fin de evaluar el efecto de la progesterona (P4) exógena en la tasa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otivio Barreto, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:P4 exógena
Tasa de retención embrionaria
Número de partos
Transferencia de embriones
Descripción
Sumario:En establos de los distritos de Matahuasi y Apata, pertenecientes a las provincias de Jauja y Concepción respectivamente, ubicadas en la región Junín, se realizó el presente trabajo entre agosto del 2012 a julio del 2013, con el fin de evaluar el efecto de la progesterona (P4) exógena en la tasa de retención embrionaria y fetal y el número de partos en vacas cruzadas receptoras. La selección de receptoras se hizo con base en la ciclicidad ovárica, normalidad del tracto reproductivo y condición corporal superior a 2,5 en una escala de 1 (muy flaca) a 5 (cebada). La P4 exógena se aplicó a las receptoras en grupos de 20 hembras, el momento de la transferencia de embriones en dosis de T1 (0,0 ml Testigo), T2 (1,5 ml), y T3 (2,0 ml). La transferencia de embriones se realizó por el método no quirúrgico a partir de embriones congelados, los cuales fueron descongelados al momento de transferirlos. Los resultados indican que la tasa de retención embrionaria a los 14 días post transferencia fue de 95% en T2 (1,5 ml), 90% en T3 (2,0 ml) y 85% en T1 (Testigo); la tasa fetal a los 120 días post transferencia de embriones fue de 73,7% en T2 (1,5 ml), 70,6% en T1 (Testigo) y 61,1% en T3 (2,0 ml); la tasa fetal a los 180 días post transferencia de embriones fue de 21,1% en T2 (1,5 ml), 16,7% en T3 (2,0 ml) y 11,8% en T1 (Testigo); el número de partos obtenidos a través de la retención embrionaria en vacas cruzadas receptoras fue de 4 en T2 (1,5 ml), 3 en T3 (2,0 ml) y 2 en T1 (Testigo). Se concluye que la aplicación de 1,5 ml de P4 exógena el mismo día de la transferencia de embriones tuvo mayor efecto en la tasa de retención embrionaria, la tasa fetal y el número de partos en vacas cruzadas receptoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).