Control químico del complejo Adioristus spp. En el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en condiciones del valle del Mantaro

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en los lugares del distrito de Sicaya en el paraje denominado pirataco, En el distrito de Chupaca en el paraje denominado La Unión y en el Distrito de Aco en el paraje denominado Suytu hulo durante los meses de noviembre 2,009 hasta abril de 2,010, experimentándose en campos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Quispealaya, Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/328
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control químico
Complejo
Adioristus spp
Cultivo de Zanahoria
id UNCP_f38caa230229f7d942351ffc0706eed7
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/328
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Paucarchuco Tovar, TeodoroInga Quispealaya, Paul2016-10-12T18:27:49Z2016-10-12T18:27:49Z2012TESIS-370.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/328El estudio se realizó en los lugares del distrito de Sicaya en el paraje denominado pirataco, En el distrito de Chupaca en el paraje denominado La Unión y en el Distrito de Aco en el paraje denominado Suytu hulo durante los meses de noviembre 2,009 hasta abril de 2,010, experimentándose en campos del cultivo de zanahoria de la variedad Taqui japonesa. Los objetivos fueron, determinar el insecticida más eficiente en el control del gorgojo negro de la zanahoria en condiciones del valle del Mantaro incrementando en un 50% la dosis recomendada por la firma fabricadora esta aplicación se realizó cuando se encontró más de 1 adulto por m2, incrementando su dosis, y se evaluó en las 12 fases fenológicas del cultivo, asi mismo en cada unidad experimental se establecio 11 tratamientos para contar el número de adultos vivos y muertos. Por otro lado se recolectaron al momento de la cosecha las zanahorias sanas y dañadas. Para evaluar los resultados respecto al porcentaje de mortandad y porcentaje de daño empleándose el diseño completamente al azar con 3 repeticiones, las diferencias significativas entre los tratamientos fueron establecidos usando la prueba de Duncan al 95%. Los resultados se explicaran en los cuadros de anexos por localidades antes y después de la aplicación y su grado de eficiencia y eficacia del ingrediente activo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Control químicoComplejoAdioristus sppCultivo de ZanahoriaControl químico del complejo Adioristus spp. En el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en condiciones del valle del Mantaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILTESIS-370.pdf.jpgTESIS-370.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8210http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/328/3/TESIS-370.pdf.jpg3e0b709b0850d63b91652a4804ea7bc8MD53ORIGINALTESIS-370.pdfapplication/pdf1901731http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/328/1/TESIS-370.pdff5a61e4d99219e143cf583dbf8a5aa23MD51TEXTTESIS-370.pdf.txtTESIS-370.pdf.txtExtracted texttext/plain85265http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/328/2/TESIS-370.pdf.txt5452fc715295f7f34f1197bf89cce8a1MD5220.500.12894/328oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3282022-06-02 04:50:09.507DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control químico del complejo Adioristus spp. En el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en condiciones del valle del Mantaro
title Control químico del complejo Adioristus spp. En el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en condiciones del valle del Mantaro
spellingShingle Control químico del complejo Adioristus spp. En el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en condiciones del valle del Mantaro
Inga Quispealaya, Paul
Control químico
Complejo
Adioristus spp
Cultivo de Zanahoria
title_short Control químico del complejo Adioristus spp. En el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en condiciones del valle del Mantaro
title_full Control químico del complejo Adioristus spp. En el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en condiciones del valle del Mantaro
title_fullStr Control químico del complejo Adioristus spp. En el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en condiciones del valle del Mantaro
title_full_unstemmed Control químico del complejo Adioristus spp. En el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en condiciones del valle del Mantaro
title_sort Control químico del complejo Adioristus spp. En el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en condiciones del valle del Mantaro
author Inga Quispealaya, Paul
author_facet Inga Quispealaya, Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paucarchuco Tovar, Teodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga Quispealaya, Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control químico
Complejo
Adioristus spp
Cultivo de Zanahoria
topic Control químico
Complejo
Adioristus spp
Cultivo de Zanahoria
description El estudio se realizó en los lugares del distrito de Sicaya en el paraje denominado pirataco, En el distrito de Chupaca en el paraje denominado La Unión y en el Distrito de Aco en el paraje denominado Suytu hulo durante los meses de noviembre 2,009 hasta abril de 2,010, experimentándose en campos del cultivo de zanahoria de la variedad Taqui japonesa. Los objetivos fueron, determinar el insecticida más eficiente en el control del gorgojo negro de la zanahoria en condiciones del valle del Mantaro incrementando en un 50% la dosis recomendada por la firma fabricadora esta aplicación se realizó cuando se encontró más de 1 adulto por m2, incrementando su dosis, y se evaluó en las 12 fases fenológicas del cultivo, asi mismo en cada unidad experimental se establecio 11 tratamientos para contar el número de adultos vivos y muertos. Por otro lado se recolectaron al momento de la cosecha las zanahorias sanas y dañadas. Para evaluar los resultados respecto al porcentaje de mortandad y porcentaje de daño empleándose el diseño completamente al azar con 3 repeticiones, las diferencias significativas entre los tratamientos fueron establecidos usando la prueba de Duncan al 95%. Los resultados se explicaran en los cuadros de anexos por localidades antes y después de la aplicación y su grado de eficiencia y eficacia del ingrediente activo.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:27:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:27:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS-370.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/328
identifier_str_mv TESIS-370.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/328
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/328/3/TESIS-370.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/328/1/TESIS-370.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/328/2/TESIS-370.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e0b709b0850d63b91652a4804ea7bc8
f5a61e4d99219e143cf583dbf8a5aa23
5452fc715295f7f34f1197bf89cce8a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427887381676032
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).