Biomonitoreo de elementos traza Cd, Ni, Pb, Sb y As en el área metropolitana de Huancayo - Perú, utilizando Tillandsia Capillaris Trasplantada como un biomotor

Descripción del Articulo

En objetivo de este estudio fue Biomonitorear elementos traza en el aire del Área Metropolitana de Huancayo: Huancayo (H) y Tambo (T) utilizando muestras de la especie Tillandsia capillaris como Biomonitor. Con fines de comparación dos áreas periurbanas Chupaca (Ch) y San Agustín de Cajas (CS) que f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cedrón Samaniego, Enrique, Velásquez Balvin, Kepler Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomonitor
Elementos traza
ICP-MS
Tillandsia capillaris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:En objetivo de este estudio fue Biomonitorear elementos traza en el aire del Área Metropolitana de Huancayo: Huancayo (H) y Tambo (T) utilizando muestras de la especie Tillandsia capillaris como Biomonitor. Con fines de comparación dos áreas periurbanas Chupaca (Ch) y San Agustín de Cajas (CS) que fueron también biomonitoreados. Aquellos Biomonitores fueron colectados de un área sin contaminación y posteriormente expuestos a áreas contaminadas durante un periodo de 3 meses (del 10 de setiembre al 22 de diciembre del 2017). En total 32 muestras fueron consideradas, de los cuales cinco elementos traza (Cd, Ni, Pb, Sb y As) fueron cuantificados utilizándose el espectrofotómetro de masas con plasma inductivamente acoplado (ICP-MS). El Exposed to Baseline (EB) ratio fue utilizado para ver la acumulación de los elementos traza en los biomonitores. Los mapas de distribución fueron aplicados a los elementos cuyo EB ratio fueron > 1.75. Análisis de clúster jerárquico (HCA) fue aplicado identificando las posibles fuentes de contaminación. Aquellos resultados mostraron acumulación severa de los elementos As y Cd en áreas periurbanas, mientras en urbanas Pb y Sb. El HCA identifico 2 fuentes: As y Cd relacionadas a actividades agrícolas, mientras Pb y Sb podrían será atribuidas a fuentes vehiculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).