Configuración del sistema de bombeo estacionario aplicando el enfoque poet para mejorar la eficiencia energética en Compañía Minera Chungar - Volcan
Descripción del Articulo
Esta tesis propone la aplicación del enfoque POET que viabiliza el potencial de la ingeniería de control en la eficiencia y gestión de la utilización de energía en sistemas de bombeo de minería subterránea. Se establece la configuración óptima de operación de un sistema de bombeo para drenaje de agu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2147 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bombeo y drenaje de minería POET Demand Side Management (DSM) Load Shifting (LS) |
| id |
UNCP_f07eb7f01f99051186c46660cf22ca69 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2147 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Configuración del sistema de bombeo estacionario aplicando el enfoque poet para mejorar la eficiencia energética en Compañía Minera Chungar - Volcan |
| title |
Configuración del sistema de bombeo estacionario aplicando el enfoque poet para mejorar la eficiencia energética en Compañía Minera Chungar - Volcan |
| spellingShingle |
Configuración del sistema de bombeo estacionario aplicando el enfoque poet para mejorar la eficiencia energética en Compañía Minera Chungar - Volcan Torres Gutierrez, David Omar Bombeo y drenaje de minería POET Demand Side Management (DSM) Load Shifting (LS) |
| title_short |
Configuración del sistema de bombeo estacionario aplicando el enfoque poet para mejorar la eficiencia energética en Compañía Minera Chungar - Volcan |
| title_full |
Configuración del sistema de bombeo estacionario aplicando el enfoque poet para mejorar la eficiencia energética en Compañía Minera Chungar - Volcan |
| title_fullStr |
Configuración del sistema de bombeo estacionario aplicando el enfoque poet para mejorar la eficiencia energética en Compañía Minera Chungar - Volcan |
| title_full_unstemmed |
Configuración del sistema de bombeo estacionario aplicando el enfoque poet para mejorar la eficiencia energética en Compañía Minera Chungar - Volcan |
| title_sort |
Configuración del sistema de bombeo estacionario aplicando el enfoque poet para mejorar la eficiencia energética en Compañía Minera Chungar - Volcan |
| author |
Torres Gutierrez, David Omar |
| author_facet |
Torres Gutierrez, David Omar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Montes, Ciro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Gutierrez, David Omar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bombeo y drenaje de minería POET Demand Side Management (DSM) Load Shifting (LS) |
| topic |
Bombeo y drenaje de minería POET Demand Side Management (DSM) Load Shifting (LS) |
| description |
Esta tesis propone la aplicación del enfoque POET que viabiliza el potencial de la ingeniería de control en la eficiencia y gestión de la utilización de energía en sistemas de bombeo de minería subterránea. Se establece la configuración óptima de operación de un sistema de bombeo para drenaje de aguas ácidas. La configuración del proyecto en estudio, es del tipo cascada de 2 niveles, con HDT de 282 y 269.15m respectivamente, la capacidad de bombeo es de hasta 900 l/s, con tres trenes de 300 l/s en cada estación, un tren permanece en stand by. Se realizó el modelamiento dinámico del sistema en Simulink de Matlab para realizar los análisis de las configuraciones propuestas. Los valores de eficiencia de protocolos de prueba de los equipos seleccionados, así como valores medidos en pruebas del proyecto, han sido tabulados lo cual ha permitido realizar los análisis con mayor detalle. El enfoque POET en sus componentes, Performance (P), Operation (O), Equipment (E), Technology (T), han sido definidos con sus indicadores: 1. Consumo Específico de Energía en kWh/m3 (indicador PE), 2. Costo de Operación por Volumen Drenado en US$/./m3 (indicador POE) y 3. Costo de Operación por Volumen Drenado más Costo del Sistema de Control en US$/./m3 (indicador POET) siendo este último, el indicador de toma de decisiones para la configuración más eficiente. Se ha aplicado el concepto “Demand Side Management” (DSM) en dos de sus estrategias: “Energy Efficiency” (EE) en la selección/operación del equipamiento y el “Load Shifting” (LS), en el desplazamiento de carga a horas fuera de punta, ambas estrategias que tienen el objetivo de optimizar costos de electricidad. Se propone la filosofía de automatización para las configuraciones de operación. Ha sido importante procesar datos de caudal de entrada y salida de cada estación, además del nivel y volumen de los embalses, perfil de demanda de potencia activa y consumo de energía. La tecnología de los equipos de control se selecciona de acuerdo a la filosofía de control y automatización más eficiente, para asegurar el retorno de inversión y garantizar la confiabilidad del sistema. En el Capítulo 1 se hace el planteamiento del estudio. El Capítulo 2 describe el marco teórico de los conceptos planteados. El Capítulo 3 plantea la metodología de investigación y una breve descripción de las alternativas de selección del proyecto. En el Capítulo 4 se plantean los criterios generales del diseño del sistema y la descripción de la eficiencia de los equipos seleccionados, se presentan los resultados de cuatro configuraciones de operación del proyecto (M2, M3, M4 y M5) comparado al sistema actual (M1). Finalmente, en el Capítulo 5 se discute y se analiza la configuración más eficiente para el control del sistema de bombeo estacionario de Compañía Minera Chungar mediante la aplicación del enfoque POET. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-28T10:14:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-28T10:14:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2147 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2147 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2147/4/Torres%20Gutierrez.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2147/1/Torres%20Gutierrez.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2147/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2147/3/Torres%20Gutierrez.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa3280eb87bf4344bc9047e500fd8ab9 e981d221ebf8230da738617feeba95b6 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c63865746ccf158bd1fbd5959e944eb4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794669235634176 |
| spelling |
Espinoza Montes, CiroTorres Gutierrez, David Omar2017-11-28T10:14:07Z2017-11-28T10:14:07Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/2147Esta tesis propone la aplicación del enfoque POET que viabiliza el potencial de la ingeniería de control en la eficiencia y gestión de la utilización de energía en sistemas de bombeo de minería subterránea. Se establece la configuración óptima de operación de un sistema de bombeo para drenaje de aguas ácidas. La configuración del proyecto en estudio, es del tipo cascada de 2 niveles, con HDT de 282 y 269.15m respectivamente, la capacidad de bombeo es de hasta 900 l/s, con tres trenes de 300 l/s en cada estación, un tren permanece en stand by. Se realizó el modelamiento dinámico del sistema en Simulink de Matlab para realizar los análisis de las configuraciones propuestas. Los valores de eficiencia de protocolos de prueba de los equipos seleccionados, así como valores medidos en pruebas del proyecto, han sido tabulados lo cual ha permitido realizar los análisis con mayor detalle. El enfoque POET en sus componentes, Performance (P), Operation (O), Equipment (E), Technology (T), han sido definidos con sus indicadores: 1. Consumo Específico de Energía en kWh/m3 (indicador PE), 2. Costo de Operación por Volumen Drenado en US$/./m3 (indicador POE) y 3. Costo de Operación por Volumen Drenado más Costo del Sistema de Control en US$/./m3 (indicador POET) siendo este último, el indicador de toma de decisiones para la configuración más eficiente. Se ha aplicado el concepto “Demand Side Management” (DSM) en dos de sus estrategias: “Energy Efficiency” (EE) en la selección/operación del equipamiento y el “Load Shifting” (LS), en el desplazamiento de carga a horas fuera de punta, ambas estrategias que tienen el objetivo de optimizar costos de electricidad. Se propone la filosofía de automatización para las configuraciones de operación. Ha sido importante procesar datos de caudal de entrada y salida de cada estación, además del nivel y volumen de los embalses, perfil de demanda de potencia activa y consumo de energía. La tecnología de los equipos de control se selecciona de acuerdo a la filosofía de control y automatización más eficiente, para asegurar el retorno de inversión y garantizar la confiabilidad del sistema. En el Capítulo 1 se hace el planteamiento del estudio. El Capítulo 2 describe el marco teórico de los conceptos planteados. El Capítulo 3 plantea la metodología de investigación y una breve descripción de las alternativas de selección del proyecto. En el Capítulo 4 se plantean los criterios generales del diseño del sistema y la descripción de la eficiencia de los equipos seleccionados, se presentan los resultados de cuatro configuraciones de operación del proyecto (M2, M3, M4 y M5) comparado al sistema actual (M1). Finalmente, en el Capítulo 5 se discute y se analiza la configuración más eficiente para el control del sistema de bombeo estacionario de Compañía Minera Chungar mediante la aplicación del enfoque POET.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Bombeo y drenaje de mineríaPOETDemand Side Management (DSM)Load Shifting (LS)Configuración del sistema de bombeo estacionario aplicando el enfoque poet para mejorar la eficiencia energética en Compañía Minera Chungar - Volcaninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería MecánicaTitulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILTorres Gutierrez.pdf.jpgTorres Gutierrez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6931http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2147/4/Torres%20Gutierrez.pdf.jpgaa3280eb87bf4344bc9047e500fd8ab9MD54ORIGINALTorres Gutierrez.pdfTorres Gutierrez.pdfapplication/pdf6435690http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2147/1/Torres%20Gutierrez.pdfe981d221ebf8230da738617feeba95b6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2147/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTorres Gutierrez.pdf.txtTorres Gutierrez.pdf.txtExtracted texttext/plain254270http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2147/3/Torres%20Gutierrez.pdf.txtc63865746ccf158bd1fbd5959e944eb4MD5320.500.12894/2147oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/21472024-10-17 16:52:43.911DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).