Diseño y construcción del Pique Máster Shaft del Nv 3710 la Nv 3610 de la U.E.A. Uchucchacua de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación trata sobre el diseño y la construcción del pique vertical Master Shaft en la U.E.A. Uchucchacua en la Compañía de Minas Buenaventura, la cual se inicia con la interrogante ¿ Cómo diseñar y construir el pique Master Shaft del Nv 3710 al Nv 3610 en la U.E.A. Uchucch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcarano Clemente, Cristian Hildebrando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10656
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura minera
pique y construcción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación trata sobre el diseño y la construcción del pique vertical Master Shaft en la U.E.A. Uchucchacua en la Compañía de Minas Buenaventura, la cual se inicia con la interrogante ¿ Cómo diseñar y construir el pique Master Shaft del Nv 3710 al Nv 3610 en la U.E.A. Uchucchacua de la Compañía de minas Buenaventura S.A.A. - 2022? y teniendo como objetivo el diseño y construcción del pique Master Shaft del Nv 3710 al Nv 3610 en la U.E.A. Uchucchacua de la Compañía de minas Buenaventura S.A.A. En la investigación se utilizó la metodología científica, siendo el método especifico el inductivo, de tipo aplicado, nivel descriptivo y de diseño cuasi experimental. Teniendo como muestra El pique Máster Shaft del nivel 3710 al nivel 3610 de la U.E.A. Uchucchacua. Se concluye que gracias a la construcción del pique Máster Shaft, se realizará la explotación de los minerales, ya que casi toda la producción de la mina es extraída por medio de piques y después de los sondajes diamantinos se cubicó 846 758 TCS de recursos con 13,45 oz/TM de plata, 0,19 % de plomo, 0,43 % de zinc las reservas de mineral, así como también a todos los datos obtenidos en esta investigación.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).