Adecuación de los alimentadores en 10 kV A4212 y A4213 de la subestación Parque Industrial
Descripción del Articulo
La presente tesis consta del diseño de la red de distribución en el ovalo Julio Sumar localizado en el distrito del Tambo, cumpliendo con las normas vigentes en distribución como son la NTCSE. Para la elaboración del diseño se estudiaron los tipos de redes de distribución teniendo en cuenta sus vent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5912 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentadores Servicios eléctricos Estética Calidad Seguridad |
Sumario: | La presente tesis consta del diseño de la red de distribución en el ovalo Julio Sumar localizado en el distrito del Tambo, cumpliendo con las normas vigentes en distribución como son la NTCSE. Para la elaboración del diseño se estudiaron los tipos de redes de distribución teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas, además se tuvo en cuenta el futuro Intercambio Vial en la zona del Ovalo de Julio Sumar para solucionar el problema vehicular y mejorar la apariencia visual de la zona. Para solucionar el problema del tráfico y motivo por el cual se construirá el ovalo Julio Sumar se realizó a remodelación de la red en 10kV aérea en los alimentadores A4212 y A4213 que se encuentran aledañas a la zona, además se diseñó la red de distribución subterránea en media tensión. El diseño de la red de distribución subterránea tuvo el resultado esperado como son la mejora de confiabilidad del sistema eléctrico, mejora del tráfico vehicular y la mejora estética del distrito de El Tambo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).