Sistema de información con tecnología táctil para atención de pedidos al cliente en la Empresa Centrodisa
Descripción del Articulo
La comercialización de productos es una de las actividades económicas más importantes en nuestro país. Para las empresas inmersas en esta actividad, que buscan su entrada y permanencia en el mercado, se han vuelto una prioridad los siguientes temas: 1. el marketing para darse a conocer, 2. la búsque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3363 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3363 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de información Tecnología táctil Atención de pedidos |
| id |
UNCP_ecd71eb670d23229785ccbcf951b2f53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3363 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de información con tecnología táctil para atención de pedidos al cliente en la Empresa Centrodisa |
| title |
Sistema de información con tecnología táctil para atención de pedidos al cliente en la Empresa Centrodisa |
| spellingShingle |
Sistema de información con tecnología táctil para atención de pedidos al cliente en la Empresa Centrodisa Cahuana Aguilar, Eduardo Eusebio Sistema de información Tecnología táctil Atención de pedidos |
| title_short |
Sistema de información con tecnología táctil para atención de pedidos al cliente en la Empresa Centrodisa |
| title_full |
Sistema de información con tecnología táctil para atención de pedidos al cliente en la Empresa Centrodisa |
| title_fullStr |
Sistema de información con tecnología táctil para atención de pedidos al cliente en la Empresa Centrodisa |
| title_full_unstemmed |
Sistema de información con tecnología táctil para atención de pedidos al cliente en la Empresa Centrodisa |
| title_sort |
Sistema de información con tecnología táctil para atención de pedidos al cliente en la Empresa Centrodisa |
| author |
Cahuana Aguilar, Eduardo Eusebio |
| author_facet |
Cahuana Aguilar, Eduardo Eusebio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mercado Rivas, Richard Yuri |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cahuana Aguilar, Eduardo Eusebio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de información Tecnología táctil Atención de pedidos |
| topic |
Sistema de información Tecnología táctil Atención de pedidos |
| description |
La comercialización de productos es una de las actividades económicas más importantes en nuestro país. Para las empresas inmersas en esta actividad, que buscan su entrada y permanencia en el mercado, se han vuelto una prioridad los siguientes temas: 1. el marketing para darse a conocer, 2. la búsqueda y captación de clientes, y 3. la fidelización de los clientes. La captación y fidelización de clientes se ha vuelto en la actualidad un gran problema crítico, en especial en los negocios mayoristas, pues está creciendo el grado de insatisfacción que sienten dichos clientes por la deficiente atención recibida, y progresivamente están migrando hacia los grandes supermercados u otros negocios adyacentes. Tal insatisfacción se debe a tres factores importantes: 1. el tiempo excesivo que esperan para ser atendidos y, al ser atendidos, 2. la falta de un trato amigable y empático, y 3. la insuficiente información que reciben de los productos (características, precios, alternativas y promociones) que no les permite hacer una buena elección de compra. En detalle, los asistentes de pedidos usan papel-lapicero-calculadora-cuaderno, no tienen la preparación ni el tiempo suficiente para dar la información detallada que el cliente solicita, y hay poca o ninguna visibilidad de todos los productos debido a la falta de espacios de exhibición. La presente tesis intitulada “SISTEMA DE INFORMACIÓN CON TECNOLOGÍA TÁCTIL PARA ATENCIÓN DE PEDIDOS AL CLIENTE EN LA EMPRESA CENTRODISA”, brinda una solución a este problema: un Sistema de información que usa la tecnología de un monitor táctil de PC, que muestra las imágenes de los productos, que brinda una interacción más amigable con el cliente y que registra de forma clara y rápida los pedidos para su cobro y despacho. Aplicamos la metodología de desarrollo de software estable y confiable RUP (Rational Process Unified), también un lenguaje adecuado para la documentación y para la comunicación usuario-analista-programador UML (Unified Modeling Languaje) y, el lenguaje de programación orientado a objetos consistente y adaptable al futuro JAVA junto con el gestor de Bases de Datos MySQL. Por la envergadura del proyecto nos centramos en los principales pasos de desarrollo del software: La identificación de requerimientos, el análisis y diseño, la implementación y prueba. Se hizo observaciones de tiempo de atención y una encuesta a los clientes sobre su nivel de satisfacción antes y después de implementar el sistema y se comparó con las pruebas basadas en el modelo SERVQUAL, viéndose su admiración y satisfacción por la mejora de la atención (menos tiempo de espera y mejor decisión de compra), se capacitó a los usuarios quienes se adaptaron de manera rápida y divertida por la manipulación táctil del sistema. Se logró demostrar la tesis satisfactoriamente luego claro de superar el primer encuentro no fácil del cliente y usuario con la tecnología. Se llegó a concluir que el Sistema de Información de atención de pedidos al cliente con un monitor Táctil en el punto de venta, brinda una rápida y más completa información visual de los productos que le permite al cliente tomar mejores decisiones de compra, la velocidad de atención disminuye el tiempo de espera, el cliente recibe un mejor trato y nos comentó su gran satisfacción. Recomendamos además que se camine constantemente de lado de la tecnología que avanza día a día, para garantizar la subsistencia del negocio a través del tiempo superando temas de velocidad de reacción a los constantes cambios y, enfatizando la calidad y excelencia en el servicio. Se muestran además todos los requerimientos funcionales cubiertos y el nivel de aceptación del usuario respecto a claridad, precisión y facilidad de manejo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-12T01:35:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-12T01:35:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3363 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3363 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3363/4/Cahuana%20Aguilar.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3363/1/Cahuana%20Aguilar.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3363/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3363/3/Cahuana%20Aguilar.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d3f9db9cf1120db86c0b172bf47b278 d20fa4d811cd8b037014aa4785299074 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8b761b1b2c60f48019fde54a2e1f1b51 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794612054687744 |
| spelling |
Mercado Rivas, Richard YuriCahuana Aguilar, Eduardo Eusebio2018-01-12T01:35:17Z2018-01-12T01:35:17Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/3363La comercialización de productos es una de las actividades económicas más importantes en nuestro país. Para las empresas inmersas en esta actividad, que buscan su entrada y permanencia en el mercado, se han vuelto una prioridad los siguientes temas: 1. el marketing para darse a conocer, 2. la búsqueda y captación de clientes, y 3. la fidelización de los clientes. La captación y fidelización de clientes se ha vuelto en la actualidad un gran problema crítico, en especial en los negocios mayoristas, pues está creciendo el grado de insatisfacción que sienten dichos clientes por la deficiente atención recibida, y progresivamente están migrando hacia los grandes supermercados u otros negocios adyacentes. Tal insatisfacción se debe a tres factores importantes: 1. el tiempo excesivo que esperan para ser atendidos y, al ser atendidos, 2. la falta de un trato amigable y empático, y 3. la insuficiente información que reciben de los productos (características, precios, alternativas y promociones) que no les permite hacer una buena elección de compra. En detalle, los asistentes de pedidos usan papel-lapicero-calculadora-cuaderno, no tienen la preparación ni el tiempo suficiente para dar la información detallada que el cliente solicita, y hay poca o ninguna visibilidad de todos los productos debido a la falta de espacios de exhibición. La presente tesis intitulada “SISTEMA DE INFORMACIÓN CON TECNOLOGÍA TÁCTIL PARA ATENCIÓN DE PEDIDOS AL CLIENTE EN LA EMPRESA CENTRODISA”, brinda una solución a este problema: un Sistema de información que usa la tecnología de un monitor táctil de PC, que muestra las imágenes de los productos, que brinda una interacción más amigable con el cliente y que registra de forma clara y rápida los pedidos para su cobro y despacho. Aplicamos la metodología de desarrollo de software estable y confiable RUP (Rational Process Unified), también un lenguaje adecuado para la documentación y para la comunicación usuario-analista-programador UML (Unified Modeling Languaje) y, el lenguaje de programación orientado a objetos consistente y adaptable al futuro JAVA junto con el gestor de Bases de Datos MySQL. Por la envergadura del proyecto nos centramos en los principales pasos de desarrollo del software: La identificación de requerimientos, el análisis y diseño, la implementación y prueba. Se hizo observaciones de tiempo de atención y una encuesta a los clientes sobre su nivel de satisfacción antes y después de implementar el sistema y se comparó con las pruebas basadas en el modelo SERVQUAL, viéndose su admiración y satisfacción por la mejora de la atención (menos tiempo de espera y mejor decisión de compra), se capacitó a los usuarios quienes se adaptaron de manera rápida y divertida por la manipulación táctil del sistema. Se logró demostrar la tesis satisfactoriamente luego claro de superar el primer encuentro no fácil del cliente y usuario con la tecnología. Se llegó a concluir que el Sistema de Información de atención de pedidos al cliente con un monitor Táctil en el punto de venta, brinda una rápida y más completa información visual de los productos que le permite al cliente tomar mejores decisiones de compra, la velocidad de atención disminuye el tiempo de espera, el cliente recibe un mejor trato y nos comentó su gran satisfacción. Recomendamos además que se camine constantemente de lado de la tecnología que avanza día a día, para garantizar la subsistencia del negocio a través del tiempo superando temas de velocidad de reacción a los constantes cambios y, enfatizando la calidad y excelencia en el servicio. Se muestran además todos los requerimientos funcionales cubiertos y el nivel de aceptación del usuario respecto a claridad, precisión y facilidad de manejo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Sistema de informaciónTecnología táctilAtención de pedidosSistema de información con tecnología táctil para atención de pedidos al cliente en la Empresa Centrodisainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de SistemasTHUMBNAILCahuana Aguilar.pdf.jpgCahuana Aguilar.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8219http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3363/4/Cahuana%20Aguilar.pdf.jpg1d3f9db9cf1120db86c0b172bf47b278MD54ORIGINALCahuana Aguilar.pdfCahuana Aguilar.pdfapplication/pdf4481002http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3363/1/Cahuana%20Aguilar.pdfd20fa4d811cd8b037014aa4785299074MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3363/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCahuana Aguilar.pdf.txtCahuana Aguilar.pdf.txtExtracted texttext/plain273067http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3363/3/Cahuana%20Aguilar.pdf.txt8b761b1b2c60f48019fde54a2e1f1b51MD5320.500.12894/3363oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/33632024-10-17 16:51:53.414DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.68307 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).