Influencia de la formulación de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) Con stevia (stevia rebaudiana) en la aceptabilidad sensorial de filtrantes

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar de qué manera la formulación de arándano azul con Stevia deshidratados influye en la aceptabilidad sensorial de la infusión con los filtrantes elaborados. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo aplicado, descriptivo e inferencial; l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Loardo, Denisse Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9697
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtrantes
arándano azul
Stevia e infusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNCP_eb89faff8d876b034d1527736fd7ac34
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9697
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la formulación de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) Con stevia (stevia rebaudiana) en la aceptabilidad sensorial de filtrantes
title Influencia de la formulación de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) Con stevia (stevia rebaudiana) en la aceptabilidad sensorial de filtrantes
spellingShingle Influencia de la formulación de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) Con stevia (stevia rebaudiana) en la aceptabilidad sensorial de filtrantes
Romero Loardo, Denisse Amparo
Filtrantes
arándano azul
Stevia e infusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Influencia de la formulación de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) Con stevia (stevia rebaudiana) en la aceptabilidad sensorial de filtrantes
title_full Influencia de la formulación de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) Con stevia (stevia rebaudiana) en la aceptabilidad sensorial de filtrantes
title_fullStr Influencia de la formulación de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) Con stevia (stevia rebaudiana) en la aceptabilidad sensorial de filtrantes
title_full_unstemmed Influencia de la formulación de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) Con stevia (stevia rebaudiana) en la aceptabilidad sensorial de filtrantes
title_sort Influencia de la formulación de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) Con stevia (stevia rebaudiana) en la aceptabilidad sensorial de filtrantes
author Romero Loardo, Denisse Amparo
author_facet Romero Loardo, Denisse Amparo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Silva, Clara Raquel
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Loardo, Denisse Amparo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Filtrantes
arándano azul
Stevia e infusión
topic Filtrantes
arándano azul
Stevia e infusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El presente estudio tuvo como objetivo evaluar de qué manera la formulación de arándano azul con Stevia deshidratados influye en la aceptabilidad sensorial de la infusión con los filtrantes elaborados. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo aplicado, descriptivo e inferencial; la evaluación sensorial de las infusiones utilizó una escala hedónica de 9 puntos con la participación de 88 panelistas, cuyos resultados descriptivos a nivel de promedios la mayor satisfacción correspondió a la Formulación 1 con un valor de 6,85 para el color, 6,60 para el olor, 6,75 para el sabor y 6,95 para la apariencia general. El análisis inferencial aplicando la prueba no paramétrica de Friedman dio resultados significativos para el sabor y la apariencia general a un nivel de significancia del 5%. La infusión de la formulación 1 con un contenido de antocianinas de 177,15 (mg/100 g) y una capacidad antioxidante de 123,01 (μmol trolox eq./g) tiene los mayores valores respecto a las demás formulaciones. Según el análisis microbiológico de los filtrantes de las tres formulaciones, los agentes microbianos: Aerobios Mesófilos, Mohos, Levaduras y Coliformes están por debajo del límite microbiológico que separa la calidad aceptable de la rechazable. En la caracterización de antocianinas de la infusión de la formulación 1 se ha identificado 4 glucósidos (Peonidina, Cianidina, Petunidina y Malvidina), 2 pentósidos (Malvidina y Cianidina) y 1 rutinósido (Quercetina). Se concluyó que las diferentes formulaciones del filtrante con arándano azul y Stevia deshidratados influyen en la aceptabilidad sensorial de las infusiones; que la cantidad de arándano azul en los filtrantes es directamente proporcional al contenido de antocianinas y a la capacidad antioxidante; que los filtrantes elaborados son inocuos y aptos para el consumo humano y la caracterización de antocianinas identificó siete componentes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-17T16:17:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-17T16:17:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9697
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9697
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/1/T010_43547681_T%20restringido.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/3/T010_43547681_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/10/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/6/T010_43547681_T%20restringido.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/7/T010_43547681_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fe5cbf55cdf54a321fcac4bb04051ebe
7940778e8020b9818df38923c42bf323
f5ba4ac12b11f60521ea8537e860cffa
c610de76cd590b9230f548561a4951c2
062b65a59dd280b77ced89ddc362e2a6
062b65a59dd280b77ced89ddc362e2a6
24e5204b524cbe77316fa81c7ef8c355
afffb5afd9886189a4069d6ddd4c42e3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892486672056320
spelling Espinoza Silva, Clara RaquelRomero Loardo, Denisse Amparo2023-10-17T16:17:16Z2023-10-17T16:17:16Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9697El presente estudio tuvo como objetivo evaluar de qué manera la formulación de arándano azul con Stevia deshidratados influye en la aceptabilidad sensorial de la infusión con los filtrantes elaborados. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo aplicado, descriptivo e inferencial; la evaluación sensorial de las infusiones utilizó una escala hedónica de 9 puntos con la participación de 88 panelistas, cuyos resultados descriptivos a nivel de promedios la mayor satisfacción correspondió a la Formulación 1 con un valor de 6,85 para el color, 6,60 para el olor, 6,75 para el sabor y 6,95 para la apariencia general. El análisis inferencial aplicando la prueba no paramétrica de Friedman dio resultados significativos para el sabor y la apariencia general a un nivel de significancia del 5%. La infusión de la formulación 1 con un contenido de antocianinas de 177,15 (mg/100 g) y una capacidad antioxidante de 123,01 (μmol trolox eq./g) tiene los mayores valores respecto a las demás formulaciones. Según el análisis microbiológico de los filtrantes de las tres formulaciones, los agentes microbianos: Aerobios Mesófilos, Mohos, Levaduras y Coliformes están por debajo del límite microbiológico que separa la calidad aceptable de la rechazable. En la caracterización de antocianinas de la infusión de la formulación 1 se ha identificado 4 glucósidos (Peonidina, Cianidina, Petunidina y Malvidina), 2 pentósidos (Malvidina y Cianidina) y 1 rutinósido (Quercetina). Se concluyó que las diferentes formulaciones del filtrante con arándano azul y Stevia deshidratados influyen en la aceptabilidad sensorial de las infusiones; que la cantidad de arándano azul en los filtrantes es directamente proporcional al contenido de antocianinas y a la capacidad antioxidante; que los filtrantes elaborados son inocuos y aptos para el consumo humano y la caracterización de antocianinas identificó siete componentes.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Filtrantesarándano azulStevia e infusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Influencia de la formulación de arándano azul (vaccinium corymbosum l.) Con stevia (stevia rebaudiana) en la aceptabilidad sensorial de filtrantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUFacultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasIngeniera en Industrias Alimentariashttps://orcid.org/0000-0001-8229-417723004625721046Tello Saavedra, RodolfoEspinoza Silva, Clara RaquelSaavedra Mallma, Nancy Elisahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional43547681ORIGINALT010_43547681_T restringido.pdfT010_43547681_T restringido.pdfapplication/pdf1116924http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/1/T010_43547681_T%20restringido.pdffe5cbf55cdf54a321fcac4bb04051ebeMD51T010_43547681_T.pdfT010_43547681_T.pdfapplication/pdf3695395http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/3/T010_43547681_T.pdf7940778e8020b9818df38923c42bf323MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf815456http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/4/Autorizaci%c3%b3n.pdff5ba4ac12b11f60521ea8537e860cffaMD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3362579http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/10/Reporte%20de%20similitud.pdfc610de76cd590b9230f548561a4951c2MD510THUMBNAILT010_43547681_T restringido.pdf.jpgT010_43547681_T restringido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8030http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/6/T010_43547681_T%20restringido.pdf.jpg062b65a59dd280b77ced89ddc362e2a6MD56T010_43547681_T.pdf.jpgT010_43547681_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8030http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/7/T010_43547681_T.pdf.jpg062b65a59dd280b77ced89ddc362e2a6MD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9019http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg24e5204b524cbe77316fa81c7ef8c355MD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5160http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgafffb5afd9886189a4069d6ddd4c42e3MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9697/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/9697oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/96972024-07-21 16:05:49.785DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.031758
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).