Implementación de una aplicación web para la gestión de visitantes e información al museo Yalpana Wasi Wiñay Yalpanapa
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada implementación de una aplicación web para la gestión de visitantes e información al museo Yalpana Wasi Wiñay Yalpanapa, que permite dar a conocer las diferentes actividades realizadas y que se realizaran en esta entidad mediante una aplicación web asi también como la mejor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7083 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Gestión Visitantes Web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada implementación de una aplicación web para la gestión de visitantes e información al museo Yalpana Wasi Wiñay Yalpanapa, que permite dar a conocer las diferentes actividades realizadas y que se realizaran en esta entidad mediante una aplicación web asi también como la mejora del registro de sus visitantes, y la facilitación de información como la búsqueda de personas desaparecidas en el Perú y otro tipo de información que maneja Yalpana Wasi Wiñay Yalpanapa, mejorando la experiencia antes y después de las visitas a esta institución. El aplicativo web presenta los siguientes módulos: El módulo de gestión de información personal y clasificada sobre los afectados en la época del terrorismo y el módulo de visitantes donde encontraremos actividades y futuros eventos en línea. Para lograr los objetivos del trabajo se propone mejorar los procesos de atención del visitante implantando sistemas web basados en lenguaje php y mysql, la definición de arquitectura y verificación del sistema. La primera parte presenta: identificación de problemas, metas específicas, resultados esperados, métodos de desarrollo de software como la Ingeniería Web. También se analizan las diferentes herramientas tecnológicas para la implementación del sistema la cual se justifica la realización del presente proyecto. Las siguientes secciones identifican: describen los requisitos del sistema, los participantes, los módulos, las clases de análisis, el diseño de la interfaz de usuario, la arquitectura de la solución, las características principales de la construcción y las pruebas a realizar. Finalmente, se presentan la conclusión de este proyecto y sugerencias para trabajos futuros. Se determinó la influencia de la implementación de la aplicación basado con el objetivo general de la reciente investigación. Obteniendo resultados de mejora en el tiempo del registro de visitantes en 75,76 segundos y aumento de satisfacción de 10,57 % medida con el net promoter score también se obtuvo una mejora en el tiempo de búsqueda de información en 174,67 segundos y aumento de satisfacción de 15,28% medida con el net promoter score. Todos estos datos fueron validados por los Administrativos, Recepcionistas y visitantes de Yalpana Wasi Wiñay Yalpanapa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).