Potencialidad de Cedrela odorata L. para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en selva central del Perú

Descripción del Articulo

Debido a los escasos reportes de especies forestales con presencia de anillos de crecimiento anuales y registros climáticos de periodos largos, la dendrocronología no se ha desarrollado en Selva Central del Perú. Con la presente investigación se determinó el potencial de C. odorata para estudios den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Espinoza, Manuel Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cedrela odorata L.
dendroclimáticos
dendroecológicos
id UNCP_e8c4c8b840b25ac196b8269b7f27505b
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2601
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencialidad de Cedrela odorata L. para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en selva central del Perú
title Potencialidad de Cedrela odorata L. para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en selva central del Perú
spellingShingle Potencialidad de Cedrela odorata L. para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en selva central del Perú
Pereyra Espinoza, Manuel Jesús
Cedrela odorata L.
dendroclimáticos
dendroecológicos
title_short Potencialidad de Cedrela odorata L. para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en selva central del Perú
title_full Potencialidad de Cedrela odorata L. para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en selva central del Perú
title_fullStr Potencialidad de Cedrela odorata L. para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en selva central del Perú
title_full_unstemmed Potencialidad de Cedrela odorata L. para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en selva central del Perú
title_sort Potencialidad de Cedrela odorata L. para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en selva central del Perú
author Pereyra Espinoza, Manuel Jesús
author_facet Pereyra Espinoza, Manuel Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Cerrón, Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Pereyra Espinoza, Manuel Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cedrela odorata L.
dendroclimáticos
dendroecológicos
topic Cedrela odorata L.
dendroclimáticos
dendroecológicos
description Debido a los escasos reportes de especies forestales con presencia de anillos de crecimiento anuales y registros climáticos de periodos largos, la dendrocronología no se ha desarrollado en Selva Central del Perú. Con la presente investigación se determinó el potencial de C. odorata para estudios dendroclimatológicos y dendroecológicos, analizando las características anatómicas del leño que definen los anillos de crecimiento, la correlación entre los registros de precipitación y las cronologías de ancho de anillos y sus fases fenológicas de una colección de 54 muestras, procedentes de las Parcelas de Corta Anual 2009-2010, ubicadas en la Comunidad Nativa “Tres Unidos de Matereni”, Provincia de Satipo, Perú. Las observaciones microscópicas de los cortes histológicos muestran que los anillos están claramente delimitados por poros de mayor diámetro en la madera temprana, dispuestos en hileras tangenciales y terminando en poros de menor diámetro en la madera tardía, asociados a bandas de parénquima marginal y paratraqueal. La significativa inter-correlación de las series de ancho de anillos indica la presencia de características similares y una señal común en su crecimiento. El alto coeficiente de correlación de Pearson (r = 0,688; p<0,01) entre la cronología final de ancho de anillos y los datos de precipitación total anual (diciembre del año anterior a noviembre del año siguiente: periodo de 12 meses) de la estación meteorológica Satipo para el periodo 1990-2009, indica una posible influencia sobre el crecimiento radial. La buena discriminación de los anillos anuales de crecimiento, la fuerte relación con la precipitación, el amplio rango de distribución de la especie y la longevidad de los árboles (más de 200 años), hacen del C. odorata muy promisoria para estudios dendroclimatológicos y dendroecológicos en bosques de Selva Central del Perú.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-21T04:12:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-21T04:12:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2601
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2601
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2601/4/Pereyra%20Espinoza.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2601/1/Pereyra%20Espinoza.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2601/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2601/3/Pereyra%20Espinoza.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b56449364e7e09ce2af009931a1ffb2
87087b579b522eb2a3422b9b503a80c7
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
edefca5d2cdd60bf8ed6867759887391
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427890390040576
spelling Rodríguez Cerrón, MauroPereyra Espinoza, Manuel Jesús2017-12-21T04:12:43Z2017-12-21T04:12:43Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12894/2601Debido a los escasos reportes de especies forestales con presencia de anillos de crecimiento anuales y registros climáticos de periodos largos, la dendrocronología no se ha desarrollado en Selva Central del Perú. Con la presente investigación se determinó el potencial de C. odorata para estudios dendroclimatológicos y dendroecológicos, analizando las características anatómicas del leño que definen los anillos de crecimiento, la correlación entre los registros de precipitación y las cronologías de ancho de anillos y sus fases fenológicas de una colección de 54 muestras, procedentes de las Parcelas de Corta Anual 2009-2010, ubicadas en la Comunidad Nativa “Tres Unidos de Matereni”, Provincia de Satipo, Perú. Las observaciones microscópicas de los cortes histológicos muestran que los anillos están claramente delimitados por poros de mayor diámetro en la madera temprana, dispuestos en hileras tangenciales y terminando en poros de menor diámetro en la madera tardía, asociados a bandas de parénquima marginal y paratraqueal. La significativa inter-correlación de las series de ancho de anillos indica la presencia de características similares y una señal común en su crecimiento. El alto coeficiente de correlación de Pearson (r = 0,688; p<0,01) entre la cronología final de ancho de anillos y los datos de precipitación total anual (diciembre del año anterior a noviembre del año siguiente: periodo de 12 meses) de la estación meteorológica Satipo para el periodo 1990-2009, indica una posible influencia sobre el crecimiento radial. La buena discriminación de los anillos anuales de crecimiento, la fuerte relación con la precipitación, el amplio rango de distribución de la especie y la longevidad de los árboles (más de 200 años), hacen del C. odorata muy promisoria para estudios dendroclimatológicos y dendroecológicos en bosques de Selva Central del Perú.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Cedrela odorata L.dendroclimáticosdendroecológicosPotencialidad de Cedrela odorata L. para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en selva central del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias Forestales y del AmbienteUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ciencias Forestales y del AmbienteTitulo ProfesionalIngeniero Forestal y del AmbienteTHUMBNAILPereyra Espinoza.pdf.jpgPereyra Espinoza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7362http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2601/4/Pereyra%20Espinoza.pdf.jpg2b56449364e7e09ce2af009931a1ffb2MD54ORIGINALPereyra Espinoza.pdfPereyra Espinoza.pdfapplication/pdf3597080http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2601/1/Pereyra%20Espinoza.pdf87087b579b522eb2a3422b9b503a80c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2601/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPereyra Espinoza.pdf.txtPereyra Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain91752http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2601/3/Pereyra%20Espinoza.pdf.txtedefca5d2cdd60bf8ed6867759887391MD5320.500.12894/2601oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/26012022-06-02 03:01:09.981DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).