Exportación Completada — 

Microesferas de alginato por gelificación iónica a partir del extracto de polifenoles de residuos de Cynara scolymus L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Optimizar el contenido de alginato para la obtención de microesferas por gelificación iónica interna y externa a partir del extracto de polifenoles de residuos de Cynara scolymus L., para lo cual se usó el diseño estadístico de superficie respu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Morales, Juancarlos Jhonatan, Contreras Aylas, Natali Heidi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microesferas de Alginato
Gelificación iónica
Extracto de polifenoles
Residuos
Cynara scolymus L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Optimizar el contenido de alginato para la obtención de microesferas por gelificación iónica interna y externa a partir del extracto de polifenoles de residuos de Cynara scolymus L., para lo cual se usó el diseño estadístico de superficie respuesta. Teniendo en cuenta los parámetros como concentración de alginato de sodio, carbonato de calcio (CaCO3) y cloruro de calcio (CaCl2). En ambos métodos se evaluó eficiencia de encapsulamiento, capacidad antioxidante y cinética de liberación, los cuales permitieron optimizar la obtención de microesferas por gelificación iónica. Para realizar la investigación se tuvo una población constituida por los residuos de alcachofa recolectadas en la provincia de Concepción – Junín. Mientras que la muestra, estuvo constituida por las microesferas de polifenoles obtenidas por gelificación iónica interna y externa. La investigación se desarrolló en tres etapas: acondicionamiento de los residuos de Cynara scolymus L., extracción de polifenoles y finalmente la obtención de microesferas de alginato. Los resultados obtenidos fueron procesados mediante la estadística experimental, utilizando el programa Microsoft Excel 2019, SPSS y para la optimización se utilizó el software Statgraphics versión centurión XVIII. Concluimos que la optimización de microesferas por gelificación iónica interna es a 2,0% de concentración de alginato y 0.1% de CaCO3 con resultados de 98.6301 para la E-E y 28.55 para DPPH. Y la optimización de microesferas por gelificación iónica externa es a 1,5% de concentración de alginato y 0.28% de CaCl2 con resultados de 83.6082 para la E E y 17.4738 para DPPH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).