Gestión del conocimiento para mejorar la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Daniel Alcides Carrión LTDA. de la Provincia de Huancayo 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad la gestión del conocimiento es una estrategia competitiva para ser considerado como alternativa en la gestión empresarial ya que el conocimiento es un factor clave para el logro de objetivos como la rentabilidad de una empresa. La presente investigación denominada gestión del conoci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5961 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento Rentabilidad de CAC |
Sumario: | En la actualidad la gestión del conocimiento es una estrategia competitiva para ser considerado como alternativa en la gestión empresarial ya que el conocimiento es un factor clave para el logro de objetivos como la rentabilidad de una empresa. La presente investigación denominada gestión del conocimiento para mejorar la rentabilidad de la cooperativa de ahorro y crédito Daniel Alcides Carrión Ltda. de la provincia de Huancayo 2018, el objetivo fue determinar e implementar la gestión del conocimiento para la mejora la rentabilidad de la cooperativa de ahorro y crédito Daniel Alcides Carrión Ltda. De la provincia de Huancayo 2018, la hipótesis general que se planteó es la gestión del conocimiento mejora la rentabilidad de la cooperativa de ahorro y crédito Daniel Alcides Carrión Ltda. de la provincia de Huancayo 2018. El método de investigación es científico, el tipo de investigación es aplicada, de diseño preexperimental, de corte longitudinal. La población está conformada por 302 socios de la cooperativa y la muestra está conformada por 169 entre directivos, los miembros del consejo y comité administrativo y socios de la cooperativa. La técnica e instrumento aplicado en la investigación fueron la encuesta y el cuestionario respectivamente con escalas para la gestión del conocimiento y la rentabilidad de CAC, y por último la técnica de procesamiento y análisis de datos que se utilizo fue el SPSS. En conclusión lo que se deseó investigar en la presente tesis es como la gestión del conocimiento mejoro la rentabilidad de la cooperativa de ahorro y crédito Daniel Alcides Carrión, observando como suma importancia que los socios de la cooperativa conozcan cuáles son las funciones a desempeñar en los diferentes puestos los miembros del consejo, comité administrativo y directivos, esto para que puedan ofrecer un mejor servicio a los próximos clientes, el cual aplicado en la cooperativa con lleve a la rentabilidad de esta misma, ya que esto será reflejado en el resultado estadístico de la tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).