La arquitectura adaptable (flexibilidad en espacios arquitectónicos) y su aplicación en un parque temático cultural
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación logra el objetivo principal de determinar de qué manera la arquitectura adaptable organiza los espacios arquitectónicos en el diseño de un parque temático. La investigación se realizó en base a dos metodologras, la metodologia general que es el método cientrfico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/420 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura adaptable Flexibilidad Adaptabilidad. |
| id |
UNCP_e73094fbf17ae48385bed3765be060f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/420 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Chávez Bellido, Luis ArmandoSegura Ramírez, César2016-10-12T18:28:30Z2016-10-12T18:28:30Z2015TARQ_29.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/420El presente estudio de investigación logra el objetivo principal de determinar de qué manera la arquitectura adaptable organiza los espacios arquitectónicos en el diseño de un parque temático. La investigación se realizó en base a dos metodologras, la metodologia general que es el método cientrfico y la metodologra particular que viene a ser el método cuantitativo para el estudio de la variable. El resultado de la investigación demuestra que la flexibilidad y la adaptabilidad vienen a ser evaluadas como bajas de acuerdo a la toma de datos mediante la ficha de observación directa que se encuentra sujeta al marco teórico. La puntuación mínima obtenida es de 23 y la máxima es de 39 de un rango entre 13 hasta 65 usando las escalas denominadas diferencial semántico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Arquitectura adaptableFlexibilidadAdaptabilidad.La arquitectura adaptable (flexibilidad en espacios arquitectónicos) y su aplicación en un parque temático culturalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectoTHUMBNAILTARQ_29.pdf.jpgTARQ_29.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7924http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/420/3/TARQ_29.pdf.jpg503fd75d7d2adb0172f3ba3e593119a4MD53ORIGINALTARQ_29.pdfapplication/pdf4502933http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/420/1/TARQ_29.pdf213ce151daa5b6422036983f42c253d2MD51TEXTTARQ_29.pdf.txtTARQ_29.pdf.txtExtracted texttext/plain140493http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/420/2/TARQ_29.pdf.txt6c00f87ca2b060bdabe8f14522f51bf7MD5220.500.12894/420oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4202024-10-17 16:50:37.395DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La arquitectura adaptable (flexibilidad en espacios arquitectónicos) y su aplicación en un parque temático cultural |
| title |
La arquitectura adaptable (flexibilidad en espacios arquitectónicos) y su aplicación en un parque temático cultural |
| spellingShingle |
La arquitectura adaptable (flexibilidad en espacios arquitectónicos) y su aplicación en un parque temático cultural Segura Ramírez, César Arquitectura adaptable Flexibilidad Adaptabilidad. |
| title_short |
La arquitectura adaptable (flexibilidad en espacios arquitectónicos) y su aplicación en un parque temático cultural |
| title_full |
La arquitectura adaptable (flexibilidad en espacios arquitectónicos) y su aplicación en un parque temático cultural |
| title_fullStr |
La arquitectura adaptable (flexibilidad en espacios arquitectónicos) y su aplicación en un parque temático cultural |
| title_full_unstemmed |
La arquitectura adaptable (flexibilidad en espacios arquitectónicos) y su aplicación en un parque temático cultural |
| title_sort |
La arquitectura adaptable (flexibilidad en espacios arquitectónicos) y su aplicación en un parque temático cultural |
| author |
Segura Ramírez, César |
| author_facet |
Segura Ramírez, César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Bellido, Luis Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Segura Ramírez, César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura adaptable Flexibilidad Adaptabilidad. |
| topic |
Arquitectura adaptable Flexibilidad Adaptabilidad. |
| description |
El presente estudio de investigación logra el objetivo principal de determinar de qué manera la arquitectura adaptable organiza los espacios arquitectónicos en el diseño de un parque temático. La investigación se realizó en base a dos metodologras, la metodologia general que es el método cientrfico y la metodologra particular que viene a ser el método cuantitativo para el estudio de la variable. El resultado de la investigación demuestra que la flexibilidad y la adaptabilidad vienen a ser evaluadas como bajas de acuerdo a la toma de datos mediante la ficha de observación directa que se encuentra sujeta al marco teórico. La puntuación mínima obtenida es de 23 y la máxima es de 39 de un rango entre 13 hasta 65 usando las escalas denominadas diferencial semántico. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TARQ_29.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/420 |
| identifier_str_mv |
TARQ_29.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/420 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/420/3/TARQ_29.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/420/1/TARQ_29.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/420/2/TARQ_29.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
503fd75d7d2adb0172f3ba3e593119a4 213ce151daa5b6422036983f42c253d2 6c00f87ca2b060bdabe8f14522f51bf7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794715699085312 |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).