Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en el nivel de educación primaria del distrito - Chupaca

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar el nivel de relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente del nivel primario de las Instituciones Educativas de la capital de la provincia de Chupaca. Este estudio es de tipo descriptivo, diseño correlacional. La población estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Flores, César Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4443
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Desempeño docente
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar el nivel de relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente del nivel primario de las Instituciones Educativas de la capital de la provincia de Chupaca. Este estudio es de tipo descriptivo, diseño correlacional. La población estuvo conformado por los especialistas en educación de la UGEL Chupaca, directores y docentes de las instituciones multigrados del nivel de Educación Primaria, constituyéndose al mismo tiempo para la muestra la prueba no probabilística de instituciones educativas multigradas y del III Ciclo de Educación Primaria (1er. y 2do. Grados) de la capital de la provincia de Chupaca, por ser Instituciones educativas más representativas de la UGEL Chupaca. El instrumento que se utilizó para medir ambas variables fue la ficha de observación del acompañamiento pedagógico y la ficha de desempeño docente, la cual fue elaborado por el investigador, la confiabilidad fue dada por el coeficiente alfa de Crombach y la validación dada por expertos sobre el estudio. El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 20, identificándose que existe correlación positiva considerable según el estadígrafo de r de Pearson entre las variables del acompañamiento pedagógico y el desempeño docente del nivel primario en la capital de la provincia de Chupaca. Existe correlación positiva considerable según el estadígrafo de r de Pearson de 0,64 entre la dimensión de asesoría planificada y el desempeño docente. También existe correlación positiva considerable según el estadígrafo de r de Pearson de 0,61 entre la dimensión de asesoría continua y contextualizada y el desempeño docente, quedando confirmada la hipótesis alterna. Así mismo, existe correlación positiva considerable según el estadígrafo de r de Pearson de 0,65 entre la dimensión de asesoría interactiva y respetuosa y el desempeño docente del nivel primario de la capital de la provincia de Chupaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).