Mallas de perforación y su influencia en avances lineales en zona cuerpos de unidad americana - Compañía Minera Alpayana S.A.
Descripción del Articulo
Las mallas de perforación y voladura tienen una importancia significativa en la construcción de labores lineales subterráneas, porque de ellas dependen indicadores tales como la longitud del taladro, el avance por disparo, la eficiencia del disparo, el factor de carga o potencia y el factor de avanc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8299 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mallas Avances Eficiencia Factor de potencia Factor de avance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Las mallas de perforación y voladura tienen una importancia significativa en la construcción de labores lineales subterráneas, porque de ellas dependen indicadores tales como la longitud del taladro, el avance por disparo, la eficiencia del disparo, el factor de carga o potencia y el factor de avance. Por ello se planteó como problema ¿De qué manera las mallas de perforación influyen en los avances lineales en la Zona Cuerpos de la Unidad Americana de la Compañía Minera Alpayana S.A.? Por lo que el objetivo fue establecer de qué manera las mallas de perforación influyen en los avances lineales en la Zona Cuerpos de la Unidad Americana. La investigación fue desarrollada con los criterios de método científico, el tipo de investigación fue la aplicada mientras que el nivel fue el descriptivo principalmente y también el explicativo; el diseño de investigación fue el descriptivo comparativo. Como población se consideró a las labores lineales de la Zona Cuerpos del Cuerpo Intermedia y Baja Ximena de la Unidad Americana y como muestra se consideró a las labores de los niveles 8A, 12A, 13, 16A y 17. De 13 disparos en labores de 4,0m x 4,0m y dos disparos en labores de 4,5 x 4,0m se ha determinado que la longitud de perforación alcanzado es de 3,44m y 3,15m respectivamente en vez de los 3m anteriores. La longitud de avance fue de 3,20m y 2,95m en vez de los 2,70m. En la eficiencia de avance se tuvo 93% y 94% en vez de 78%; los mismo sucedió en el factor de potencia y el factor de avance. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).