Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de la UNCP
Descripción del Articulo
        La investigación que se realizó, tuvo por objeto determinar la correlación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de Tama, es de tipo aplicado con nivel correlacional; se...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4803 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4803 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estilos de aprendizaje Rendimiento académico | 
| Sumario: | La investigación que se realizó, tuvo por objeto determinar la correlación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de Tama, es de tipo aplicado con nivel correlacional; se empleó los métodos descriptivo y correlacional. La muestra estuvo constituida por 61 estudiantes matriculados en el periodo lectivo 2017-I del III, V, VII y IX semestre, quienes respondieron al cuestionario de Honey- Alonso de los estilos de aprendizaje, para determinar el estilo de aprendizaje predominante. Los resultados evidencian un nivel moderado para los cuatro estilos de aprendizaje y una mayor predilección por el estilo reflexivo y menor por el estilo teórico. Con respecto al rendimiento académico denotan un nivel de avance. La correlación de Spearman manifiesta que existe correlación entre el rendimiento académico y los estilos de aprendizajes: reflexivo, teórico y pragmático con un rs positivo de moderado a bueno, caso contrario con el estilo de aprendizaje activo, además de evidenciar un rs inverso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            