Síndrome de burnout en médicos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2010 - enero 2011.
Descripción del Articulo
El síndrome de desgaste (Burnout) es un problema que se está presentando en profesionales que trabajan con personas, en especial en los médicos, por ser una profesión en la que influyen múltiples factores que pueden desencadenar dicho padecimiento; se caracteriza por la presencia de síntomas que con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/500 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Burnout Médicos Hospital Juan Lurigancho Lima Agosto 2010-Enero 2011 |
id |
UNCP_e098bebf93e71c690dcc20980edb1150 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/500 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Marquez Teves, MaguinEspinoza Rodriguez, Leslie FransuaNuñez Martinez, Yalila2016-10-12T19:48:56Z2016-10-12T19:48:56Z2011TMH_58.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/500El síndrome de desgaste (Burnout) es un problema que se está presentando en profesionales que trabajan con personas, en especial en los médicos, por ser una profesión en la que influyen múltiples factores que pueden desencadenar dicho padecimiento; se caracteriza por la presencia de síntomas que constituyen las siguientes dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y la falta de realización personat lo que ocasiona graves daños en la calidad de vida del profesional, así como importantes repercusiones en la calidad asistencial. Objetivo: Determinar el grado del síndrome de Burnout en los médicos del Hospital San Juan de Lurigancho de Lima entre los meses agosto 2010 enero 2011, así como factores demográficos asociados. Material y métodos: El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población está conformada por 82 médicos de los servicios de medicina, cirugía, ginecología, pediatría y áreas críticas. La técnica utilizada fue encuesta auto administrada y el instrumento empleado es el Inventario de Maslach Burnout Inventory (MBI).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SíndromeBurnoutMédicosHospitalJuanLuriganchoLimaAgosto2010-Enero2011Síndrome de burnout en médicos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2010 - enero 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_58.pdf.jpgTMH_58.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8354http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/500/3/TMH_58.pdf.jpg0ea29647f54867f7d3ca63300fffd545MD53ORIGINALTMH_58.pdfapplication/pdf3459700http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/500/1/TMH_58.pdf35faa32b8a69341c62dd4b24439281e1MD51TEXTTMH_58.pdf.txtTMH_58.pdf.txtExtracted texttext/plain142964http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/500/2/TMH_58.pdf.txtc4fbc1d95e2b771916c4e2ddcb130b4fMD5220.500.12894/500oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5002022-06-02 04:52:54.1DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de burnout en médicos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2010 - enero 2011. |
title |
Síndrome de burnout en médicos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2010 - enero 2011. |
spellingShingle |
Síndrome de burnout en médicos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2010 - enero 2011. Espinoza Rodriguez, Leslie Fransua Síndrome Burnout Médicos Hospital Juan Lurigancho Lima Agosto 2010-Enero 2011 |
title_short |
Síndrome de burnout en médicos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2010 - enero 2011. |
title_full |
Síndrome de burnout en médicos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2010 - enero 2011. |
title_fullStr |
Síndrome de burnout en médicos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2010 - enero 2011. |
title_full_unstemmed |
Síndrome de burnout en médicos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2010 - enero 2011. |
title_sort |
Síndrome de burnout en médicos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, agosto 2010 - enero 2011. |
author |
Espinoza Rodriguez, Leslie Fransua |
author_facet |
Espinoza Rodriguez, Leslie Fransua Nuñez Martinez, Yalila |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez Martinez, Yalila |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marquez Teves, Maguin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Rodriguez, Leslie Fransua Nuñez Martinez, Yalila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome Burnout Médicos Hospital Juan Lurigancho Lima Agosto 2010-Enero 2011 |
topic |
Síndrome Burnout Médicos Hospital Juan Lurigancho Lima Agosto 2010-Enero 2011 |
description |
El síndrome de desgaste (Burnout) es un problema que se está presentando en profesionales que trabajan con personas, en especial en los médicos, por ser una profesión en la que influyen múltiples factores que pueden desencadenar dicho padecimiento; se caracteriza por la presencia de síntomas que constituyen las siguientes dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y la falta de realización personat lo que ocasiona graves daños en la calidad de vida del profesional, así como importantes repercusiones en la calidad asistencial. Objetivo: Determinar el grado del síndrome de Burnout en los médicos del Hospital San Juan de Lurigancho de Lima entre los meses agosto 2010 enero 2011, así como factores demográficos asociados. Material y métodos: El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población está conformada por 82 médicos de los servicios de medicina, cirugía, ginecología, pediatría y áreas críticas. La técnica utilizada fue encuesta auto administrada y el instrumento empleado es el Inventario de Maslach Burnout Inventory (MBI). |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMH_58.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/500 |
identifier_str_mv |
TMH_58.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/500 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/500/3/TMH_58.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/500/1/TMH_58.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/500/2/TMH_58.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ea29647f54867f7d3ca63300fffd545 35faa32b8a69341c62dd4b24439281e1 c4fbc1d95e2b771916c4e2ddcb130b4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160391791443968 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).