Evaluación y modelamiento del sistema de ventilación de la U.M. San Vicente – Bolivia con el software Ventsim Design, año 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se realiza la evaluación del sistema de ventilación de la U.M. San Vicente lo cual permite, con el software Ventsim Design, la elaboración de su modelamiento en 3D y simulación de alternativas a mediano plazo que son confiables; planteándose como problema gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Miranda, Oscar Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7892
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de ventilación
Modelamiento
Software Ventsim Design
Requerimiento de aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se realiza la evaluación del sistema de ventilación de la U.M. San Vicente lo cual permite, con el software Ventsim Design, la elaboración de su modelamiento en 3D y simulación de alternativas a mediano plazo que son confiables; planteándose como problema general: ¿Cómo se puede realizar una evaluación adecuada del sistema de ventilación de la U.M. San Vicente, Bolivia?, siendo el objetivo general: Evaluar al sistema de ventilación y todos los parámetros concernientes a ello, para modelarlo con software Ventsim Design en la U.M. San Vicente, Bolivia; teniendo como hipótesis general: La evaluación del sistema ventilación permitirá elaborar modelamientos y simulaciones del flujo de aire que circula en la U.M. San Vicente, Bolivia, haciendo uso del software Ventsim Design para analizarlo y optimizarlo. Respecto al tipo de investigación del proyecto es aplicada de nivel descriptivo. La población de estudio está formada por todas las labores mineras subterráneas de la U.M. San Vicente, la muestra es no probabilística conformada por 10 estaciones principales de monitoreo. El resultado del requerimiento total de aire actual para la U.M. San Vicente es de QTo = 409 640.15 cfm, con un caudal de aire de ingreso Qi = 427 328.79 cfm y una cobertura de aire al 104.32 %, indicando un superávit de 4.32% o 17 688. 64 cfm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).