Evolución del presupuesto y eficacia en la inversión pública en el gobierno regional de Huancavelica, periodo 2010-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problema las variaciones de la evolución presupuestal y su eficacia de la inversión en el Gobierno regional Huancavelica en los años 2010 – 2020, que afecta a que los proyectos ejecutados por la entidad no beneficien a la población de forma oportuna, en ese senti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8155 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto Eficacia Inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como problema las variaciones de la evolución presupuestal y su eficacia de la inversión en el Gobierno regional Huancavelica en los años 2010 – 2020, que afecta a que los proyectos ejecutados por la entidad no beneficien a la población de forma oportuna, en ese sentido, los objetivos se enfocan en explicar la relación de los factores que inciden en la evolución del presupuesto y la eficacia en la ejecución de la inversión. La presente investigación es de tipo descriptivo y correlacional, porque su propósito es analizar la tendencia de cómo evoluciona el presupuesto y medir el grado de ejecución de la inversión. Los principales resultados son: Incremento de la evolución del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) como producto de gestión, realizado por la entidad. Además, el nivel de ejecución de las inversiones del gobierno regional Huancavelica no es óptimo debido al indicador de eficacia; y en comparación a otros gobiernos regionales con mayor presupuesto cuentan con un avance financiero mayor, producto de la aplicación inadecuada de normas y procedimientos propios de los sistemas administrativos del estado, que incluye la programación ineficiente de sus inversiones. En conclusión, para mejorar la eficacia de la inversión se debe aplicar de manera adecuada y responsable la programación de inversiones que conllevaría a mejorar las condiciones de vida de la población. En tanto, el incremento del presupuesto del gobierno regional Huancavelica es bueno, la población se ve favorecida con más proyectos; sin embargo, x esto se ve retrasada por los factores que se ha identificado en el proceso de ejecución de la inversión. Finalmente; para mejorar el nivel de eficacia es importante que la autoridad en gestión tome decisiones para aplicar normas y procedimientos, y una correcta programación de las inversiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).